Conecta con nosotros

Principal

¿Qué es un gobierno abierto y cómo funciona en Chihuahua?

Publicado

¿Te imaginas que tú tomaras la decisión acerca de la pavimentación de tu calle, sobre la luz mercurial que se instalaría en tu colonia, o sobre cómo gastar el dinero público en beneficio de tu comunidad? Todo esto es posible a través de un gobierno abierto.

El gobierno abierto es la relación que hay entre gobernantes, administraciones y sociedad, orientado a la participación de los ciudadanos, tanto en el seguimiento como en la toma de decisiones públicas.

Aquel que entabla una constante conversación con los ciudadanos con el fin de escuchar lo que ellos dicen y solicitan, que toma decisiones basadas en sus necesidades y teniendo en cuenta sus preferencias, que facilita la colaboración de los ciudadanos y funcionarios en el desarrollo de los servicios que presta, y que comunica todo lo que decide y hace de forma abierta y transparente.

El 20 de junio de 2016, el estado de Chihuahua se integró formalmente a los Ejercicios Locales de Gobierno Abierto a través de la firma de la Declaración Conjunta para la Implementación de las Acciones para un Gobierno Abierto.

En esta Declaración firmada por un representante del Gobierno del estado, un representante de la sociedad civil y el Organismo Garante de Acceso a la Información, Chihuahua se comprometió a implementar políticas de apertura por medio de la institucionalización de órganos consultivos permanentes, metodologías para la identificación de problemáticas específicas y adoptar esfuerzos ciudadanos innovadores.
A su vez, se sostuvo reuniones con dos magistrados del Tribunal Superior de Justicia de Chihuahua, en las cuales se tocó el tema establecido como un compromiso de Gobierno Abierto: el acceso a la justicia para personas con alguna discapacidad, lo cual quedó establecido en el Periódico Oficial del Estado (POE) el 24 de enero del año 2018.