Internacional
¿Quién fue Alberto Fujimori, el expresidente peruano que estuvo preso por violación a Derechos Humanos?

Alberto Fujimori, expresidente de Perú, falleció a los 86 años tras una prolongada batalla contra el cáncer. Su hija, Keiko Fujimori, confirmó la noticia a través de la red social X, marcando el fin de una vida pública marcada por el éxito y la controversia.
De origen japonés, Fujimori irrumpió en la política peruana en 1990 como un desconocido ingeniero agrónomo. Contra todo pronóstico, logró vencer al novelista y favorito de la élite Mario Vargas Llosa en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales. Durante su mandato, controló la hiperinflación, mejoró la economía y enfrentó con mano dura las insurgencias de Sendero Luminoso y el Movimiento Revolucionario Túpac Amaru (MRTA). Sin embargo, su legado estuvo manchado por denuncias de corrupción, violaciones a los derechos humanos y un régimen autoritario que dejó huella en la política peruana.
Fujimori se ganó el respeto de muchos peruanos por sus políticas económicas y su lucha contra la violencia terrorista. Durante sus primeros años en el poder, implementó reformas radicales que estabilizaron una economía destrozada, y sus tácticas, aunque brutales, acabaron con las principales guerrillas. No obstante, su gobierno también fue conocido por la represión, el cierre del Congreso en 1992 y un autogolpe que concentró el poder en su figura.
El punto más bajo de su carrera política llegó en el año 2000, cuando un escándalo de corrupción relacionado con su asesor de inteligencia, Vladimiro Montesinos, forzó su destitución. Fujimori huyó a Japón, desde donde presentó su renuncia. Fue extraditado en 2007 desde Chile y condenado a 25 años de prisión por crímenes contra la humanidad, incluidos asesinatos perpetrados por escuadrones de la muerte bajo su gobierno.
El fujimorismo, sin embargo, no desapareció. Su hija Keiko Fujimori emergió como una figura política de relevancia, compitiendo por la presidencia en varias ocasiones y manteniendo una fuerte base de apoyo. A pesar de las condenas, Fujimori mantuvo su influencia, y muchos de sus partidarios lo recordarán por haber restaurado el orden en uno de los momentos más críticos de la historia reciente de Perú.
Su legado sigue siendo objeto de debate. Mientras algunos lo ven como un líder decisivo que rescató a Perú de una crisis económica y de seguridad, otros lo condenan por sus métodos autoritarios y la corrupción que terminó por destruir su gobierno. Sin lugar a dudas, Alberto Fujimori deja una huella imborrable en la historia moderna de Perú.
