Internacional
Rusia lanza el mayor ataque aéreo contra Kyiv en tres años de guerra

La madrugada del viernes, Kyiv vivió el bombardeo más intenso desde el inicio de la invasión rusa en 2022, con 550 drones y misiles lanzados contra la ciudad en un ataque coordinado que duró más de siete horas. Las autoridades ucranianas reportaron al menos 23 heridos y graves daños en varios distritos, mientras las explosiones iluminaban el cielo y las sirenas antiaéreas resonaban sin tregua.
Una noche de terror en la capital
El presidente Volodímir Zelenski describió la jornada como “una noche dura e insomne”, en un mensaje dirigido a la nación. Según la Fuerza Aérea ucraniana, la mayoría de los proyectiles eran drones Shahed, aunque Rusia también disparó 11 misiles balísticos y de crucero, superando incluso el masivo ataque registrado apenas una semana antes.
La ofensiva aérea coincide con un nuevo impulso ruso en el frente oriental, donde sus tropas intentan romper las defensas ucranianas a lo largo de 1,000 kilómetros de línea de combate. Analistas señalan que Moscú busca desgastar la capacidad logística y moral de Ucrania antes de posibles negociaciones.
Trump expresa frustración tras hablar con Putin
El ataque se produjo horas después de una llamada telefónica entre el presidente estadounidense, Donald Trump, y su par ruso, Vladímir Putin. Zelenski interpretó el momento del bombardeo como un mensaje de Moscú: no hay intención de ceder.
Trump, visiblemente molesto, admitió que no hubo avances en la conversación:
- “Estoy muy decepcionado. Putin no está interesado en detener esta guerra”, declaró el mandatario estadounidense.
Por su parte, Yuri Ushakov, asesor de Putin, reiteró que Rusia “no detendrá su operación militar hasta cumplir sus objetivos”, sin especificar cuáles son.
Intercambio de prisioneros, pero sin camino a la paz
Mientras los bombardeos continuaban, Ucrania y Rusia realizaron un nuevo canje de prisioneros, aunque ninguna de las partes reveló el número exacto de soldados liberados. Estos intercambios —junto con la repatriación de cadáveres— han sido los únicos “éxitos” diplomáticos en meses, en un conflicto que ya supera los tres años sin perspectivas de tregua.
