Conecta con nosotros

Cd. Juarez

Se evalúa continuidad de centros para deportados en la frontera norte por baja afluencia

Publicado

En su conferencia de prensa matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció que los Centros de Apoyo y Servicios para mexicanos deportados en la frontera norte están bajo revisión para determinar su continuidad. La baja afluencia de personas repatriadas ha llevado a considerar el cierre de algunos de estos espacios, aunque la mandataria aseguró que la prioridad es mantener el apoyo a quienes lo necesitan.

Centros en espera de evaluación

Sheinbaum explicó que, aunque los centros seguirán operativos mientras continúen las repatriaciones, al finalizar el mes se realizará una evaluación para decidir si es necesario mantener los 10 centros actuales o reducir su número. “La prioridad es que estos espacios sigan ayudando a la gente”, afirmó la presidenta.

En Ciudad Juárez, por ejemplo, el megaalbergue conocido como El Punto ha atendido a solo 256 personas desde el 20 de febrero. Sin embargo, se han entregado 862 tarjetas del Banco del Bienestar, cada una con un apoyo de dos mil pesos, a deportados que han regresado al país. Juárez es la tercera frontera con mayor número de tarjetas emitidas, después de Tijuana y Mexicali.

Baja afluencia, decisiones pendientes

La decisión final sobre el futuro de estos centros dependerá de un análisis detallado de su utilidad y del número de personas atendidas. Sheinbaum destacó que, aunque la afluencia ha disminuido, es fundamental garantizar que los mexicanos deportados reciban el apoyo necesario para reintegrarse a la vida en el país.

“Estamos monitoreando la situación y tomaremos decisiones basadas en la realidad que enfrentamos. Lo importante es que no falte el apoyo a quienes más lo necesitan”, señaló la mandataria.

Los Centros de Apoyo y Servicios fueron creados para brindar asistencia inmediata a los connacionales deportados, ofreciendo desde alojamiento temporal hasta apoyo económico y orientación para su reintegración. Sin embargo, la disminución en el número de repatriaciones ha puesto en duda la viabilidad de mantener todos los centros operando.

Sheinbaum reiteró que el gobierno federal mantendrá su compromiso con los mexicanos que regresan al país, pero ajustará las estrategias según las necesidades actuales. “Seguiremos trabajando para que nadie quede desamparado, pero también debemos ser eficientes en el uso de los recursos”, concluyó.

La evaluación final se dará a conocer en las próximas semanas, una vez que se analicen los datos recabados y se determine el impacto real de estos centros en la vida de los deportados. Mientras tanto, los espacios seguirán funcionando para atender a quienes lleguen a México tras ser repatriados.

Anuncio
https://chihuahuanoticias.mx/wp-content/uploads/2024/11/hablar-salva-vidas-300x300-1.gif
Anuncio
Agrega un comentario

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *