Nacional
Sheinbaum asegura que la FGR retomará investigación sobre campo de adiestramiento en Jalisco

La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó este miércoles 12 de marzo que la Fiscalía General de la República (FGR) retomará el caso del campo de adiestramiento y exterminio descubierto en un rancho de Teuchitlán, Jalisco, donde se hallaron crematorios clandestinos y restos humanos calcinados. Durante su conferencia matutina, la mandataria subrayó la importancia de investigar a fondo lo ocurrido en el lugar, que presuntamente era utilizado por el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
“Le pedimos a la Fiscalía que atraiga el caso de Jalisco. Lo primero que debemos hacer es investigar, porque las imágenes son dolorosas y es necesario saber qué pasó ahí antes de tomar cualquier decisión”, declaró Sheinbaum.
Esta declaración se produce un día después de que el fiscal general, Alejandro Gertz Manero, explicara que, antes de atraer el caso, era necesario realizar una investigación preliminar para determinar las responsabilidades de las autoridades locales y establecer si se trata de un delito federal. “No es creíble que una situación de esta magnitud no haya sido conocida por las autoridades municipales y estatales”, afirmó Gertz.
Investigación clave para determinar responsabilidades
Gertz detalló que la FGR está trabajando en un informe preciso sobre los antecedentes del caso, incluyendo quiénes protegían el área, los propietarios y usuarios del inmueble, y la posible participación de la delincuencia organizada. “En un plazo razonable, tendremos información general y, antes de proceder con la atracción del caso, la daremos a conocer”, aseguró.
El fiscal también mencionó la existencia de una carta escrita por un joven que podría arrojar luz sobre lo ocurrido en el rancho, aunque no proporcionó más detalles al respecto.
Hallazgos en el rancho de Teuchitlán
El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco fue el primero en denunciar el hallazgo de al menos tres crematorios clandestinos en el rancho Izaguirre, donde se encontraron restos humanos calcinados y triturados. Según el grupo, el predio era utilizado como centro de adiestramiento y campo de exterminio por el CJNG.
Además, se reveló que el cártel reclutaba a jóvenes mediante falsas ofertas de empleo publicadas en redes sociales como Facebook y TikTok. Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, informó que se han detectado al menos 12 perfiles falsos utilizados para contactar a jóvenes en Jalisco. “Desde el Gobierno federal, constantemente detectamos y damos de baja estas cuentas. Es un trabajo continuo”, afirmó.
Historial del rancho y nuevos hallazgos
El rancho de Teuchitlán ya había sido asegurado por la Fiscalía de Jalisco en septiembre pasado, cuando se rescató a dos personas secuestradas y se detuvo a 10 presuntos implicados. En esa ocasión, también se encontró el cuerpo sin vida de una persona. Sin embargo, el colectivo Guerreros Buscadores denunció que, durante una visita al lugar el 5 de marzo, los sellos de clausura estaban rotos y se hallaron más fragmentos óseos en áreas que no habían sido revisadas previamente.
La vicefiscalía en personas desaparecidas de Jalisco confirmó que los restos óseos encontrados presentaban indicios de exposición térmica, lo que sugiere que fueron sometidos a altas temperaturas. Además, se recuperaron alrededor de 400 prendas, incluyendo ropa, zapatos, mochilas y otros objetos personales, así como 96 casquillos de diversos calibres.
