Conecta con nosotros

Politica

Sheinbaum defiende asistencia de México a la toma de protesta de Maduro en Venezuela

Publicado

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, respaldó este lunes 6 de enero la decisión de enviar una representación oficial a la investidura de Nicolás Maduro como presidente de Venezuela, programada para el próximo 10 de enero.

“En el caso de Venezuela, asistirá un representante a la toma de protesta. No vemos por qué no deba ser así. Le corresponde a las y los venezolanos, no a México, definir su futuro”, señaló Sheinbaum durante su conferencia matutina desde Palacio Nacional.

Una postura basada en la autodeterminación

Sheinbaum, quien asumió la presidencia el pasado 1 de octubre con un alto nivel de aprobación del 78%, justificó la decisión aludiendo al principio constitucional de la autodeterminación de los pueblos. La mandataria subrayó que México no tiene injerencia en los asuntos internos de otras naciones y sostuvo que esta postura ha sido una constante en su gobierno.

La presidenta había adelantado desde diciembre que enviaría una delegación a la ceremonia de investidura. Aunque no confirmó quién representará a México, se ha especulado que podría ser el embajador en Venezuela, Leopoldo de Gyves.

De la “transparencia” a la neutralidad

La postura actual de Sheinbaum contrasta con sus declaraciones de julio pasado, cuando durante la transición de gobierno pidió mayor “transparencia” en el proceso electoral venezolano. Su cambio de tono se enmarca en una estrategia de neutralidad que anunció en octubre, buscando no intervenir en la crisis poselectoral del país sudamericano.

El reconocimiento de México a la reelección de Maduro ocurre en un contexto de tensión internacional, ya que Estados Unidos y la Unión Europea han cuestionado la legitimidad de los comicios. Mientras tanto, Edmundo González, líder opositor venezolano y considerado por varios países como el verdadero ganador de las elecciones del 28 de julio, continúa su gira diplomática para recabar apoyo.

Gira de González en América

González se ha reunido recientemente con líderes como Javier Milei, presidente de Argentina, y Luis Lacalle Pou, de Uruguay. Este lunes, el opositor buscará un encuentro con Joe Biden, presidente de Estados Unidos, en Washington.

La decisión de México de asistir a la toma de protesta de Maduro marca una diferencia con otras naciones de la región que han optado por apoyar a la oposición venezolana, reflejando las prioridades diplomáticas del gobierno de Sheinbaum y su enfoque en el respeto a la soberanía de los países.

Anuncio
Agrega un comentario

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *