Nacional
Sheinbaum defiende negociación “con la frente en alto” ante amenaza arancelaria de EU

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que México negocia “con la frente en alto” para evitar la imposición de aranceles por parte de Estados Unidos, destacando la profunda integración económica bilateral y el respeto mutuo que debe prevalecer en las relaciones entre ambos países.
Durante el evento Vivienda para el Bienestar en Rosarito, Baja California, Sheinbaum enfatizó su rechazo a gravámenes: “No queremos que se cobren aranceles a nuestras exportaciones”
También enfatizó en la interdependencia económica, destacando la simbiosis industrial en regiones como Baja California y el tono negociador de México con su vecino del norte, informando que “somos el único país con este nivel de comunicación con EU”.
“Nuestras economías están entrelazadas. Aquí en Baja California lo saben bien: hay plantas que fabrican componentes esenciales para cadenas productivas estadounidenses”, argumentó la mandataria.
Estrategia mexicana ante aranceles
La presidenta reveló el plan de acción del gobierno mexicano a partir del 3 de abril, cuando anunciará una respuesta integral a tres frentes:
- Aranceles del 25% a autos (anunciados el 27/03)
- Gravámenes a acero/aluminio (vigentes)
- Medidas “recíprocas” que Trump activará este 2/04
Por su parte, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, sostiene reuniones clave con Howard Lutnick, el secretario de Comercio EU y cuyo argumento central es que el TMEC ya provee mecanismos de solución de controversias
El contexto fronterizo
El escenario donde Sheinbaum hizo estas declaraciones no es casual:
- Baja California concentra 1,200 maquiladoras que exportan US$40 mil millones anuales
- 60% de los componentes automotrices en EU tienen origen mexicano
- California (vecino del estado) sería el 5° mayor socio comercial de México si fuera país independiente
“Negociamos desde la fortaleza que da esta integración productiva”, subrayó la presidenta ante empresarios locales.
“Que quede claro: a México se le respeta. Nuestra postura siempre será de diálogo, pero con principios”, concluyó Sheinbaum, en un mensaje con disposición al acuerdo.
