Conecta con nosotros

Internacional

Sheinbaum esperará para reconocer triunfo de Noboa en Ecuador mientras persisten acusaciones de fraude

Publicado

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció este martes que México esperará para reconocer oficialmente la reelección de Daniel Noboa en Ecuador, ante las denuncias de irregularidades presentadas por la candidata opositora Luisa González, quien se niega a aceptar los resultados preliminares que le otorgan al mandatario una ventaja de casi 12 puntos porcentuales.

En declaraciones a medios, la mandataria mexicana adoptó una posición expectante: “Vamos a esperar porque la candidata no reconoce el triunfo. Esperemos a que se esclarezca la situación”, señaló Sheinbaum, en alusión al clima de tensión postelectoral que vive el país sudamericano.

Contexto de una relación diplomática fracturada

La prudencia mostrada por el gobierno mexicano ocurre en el marco de las aún tensas relaciones bilaterales, luego del asalto a la embajada mexicana en Quito ordenado por Noboa en abril de 2024 -cuando el gobierno ecuatoriano irrumpió en la sede diplomática para capturar al exvicepresidente Jorge Glas-, acción que llevó a México a romper relaciones diplomáticas con Ecuador.

Sheinbaum hizo un guiño a esta historia reciente al expresar: “Ojalá pronto en Ecuador digan ‘presidenta con A'”, en clara referencia a la esperada normalización de relaciones entre ambos países.

Los números de una elección controvertida

Según datos oficiales del Consejo Nacional Electoral de Ecuador:

  • Daniel Noboa: 55.83% de los votos
  • Luisa González: 44.17% de los votos
  • Diferencia: 11.66 puntos porcentuales

Estos resultados contrastan marcadamente con los de la primera vuelta, donde la diferencia entre ambos candidatos fue de menos de un punto porcentual, lo que ha alimentado las sospechas de fraude por parte del movimiento Revolución Ciudadana.

Reacciones internacionales divididas

Mientras organismos como la OEA y países como Estados Unidos han reconocido rápidamente el triunfo de Noboa, otros gobiernos de la región -especialmente aquellos alineados con la llamada “marea rosa”- han mostrado mayor cautela, siguiendo una línea similar a la postura mexicana.

Anuncio
Agrega un comentario

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *