Politica
Sheinbaum mantiene nueva conversación con Trump; Ebrard viajará a EU para negociaciones comerciales

La presidenta Claudia Sheinbaum reveló este jueves que sostuvo una nueva llamada telefónica con el presidente estadounidense, Donald Trump, como parte del diálogo continuo entre ambos gobiernos sobre temas comerciales estratégicos. El intercambio, realizado en horas tempranas, motivó incluso el ajuste del horario de su conferencia matutina en Palacio Nacional.
Aunque la mandataria evitó detallar acuerdos concretos, confirmó que el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, viajará este viernes a Washington para avanzar en las negociaciones, particularmente en sectores sensibles como el automotriz, el acero y el aluminio.
Avanza diálogo, pero sin precisiones
“Movimos la conferencia por la llamada con el presidente Trump”, explicó Sheinbaum. “Seguimos trabajando en los aranceles con buena relación y comunicación. Mañana el secretario Ebrard tendrá reuniones allá”, agregó, sin especificar fechas para próximos acuerdos.
La presidenta destacó que México cuenta con condiciones preferenciales en el sector automotriz —clave para la economía nacional—, pero subrayó la necesidad de mejorarlas: “Quisiéramos más, pero seguimos negociando”. Sobre el acero y el aluminio, mencionó que las conversaciones están en proceso, aunque evitó profundizar: “No quisiera abundar hasta concretar”.
Llamada estratégica en un contexto delicado
Este es el segundo contacto entre ambos líderes en menos de un mes, reflejando la urgencia por alinear posturas ante posibles cambios en la política comercial de EU, especialmente en un año electoral. Trump ha insistido en revisar términos del T-MEC, mientras México busca proteger sus exportaciones, que representan el 80% de sus ventas al exterior.
Analistas señalan que el viaje de Ebrard busca contener presiones arancelarias, luego de que EU amenazara con impuestos a vehículos y metales mexicanos bajo argumentos de “seguridad nacional”. El gobierno mexicano, por su parte, apuesta a la diplomacia para evitar medidas que impacten a industrias que generan millones de empleos en ambos lados de la frontera.
Próximos pasos
Sheinbaum anticipó que habrá más llamadas con Trump en los próximos días, aunque el enfoque inmediato será la gira de Ebrard. La agenda incluiría encuentros con el equipo del republicano y legisladores clave, en un intento por blindar la relación económica ante posibles escenarios políticos tras las elecciones en EU.
Mientras tanto, la mandataria mantiene un tono cauteloso: “Seguimos hablando, pero todo dependerá de los avances técnicos”. El resultado de estas negociaciones podría definir el rumbo comercial de México en los próximos años.
