Entretenimiento
Taylor Swift presenta “The Life of a Showgirl”: un giro musical inspirado en Ofelia y Elizabeth Taylor

La cantante Taylor Swift lanzará este viernes su duodécimo álbum de estudio, “The Life of a Showgirl”, un trabajo que marca un cambio radical en su sonido y que explora su vida entre bambalinas durante su exitosa gira “The Eras Tour”, con inspiraciones que van desde la trágica Ofelia de Shakespeare hasta el icónico estilo de Elizabeth Taylor.
El disco llega en un momento de transformación personal y profesional para Swift, quien en los últimos meses ha recuperado los derechos de su música, culminado su gira multimillonaria y anunciado su compromiso con el jugador de fútbol americano Travis Kelce.
Regreso a las raíces pop
La producción del álbum representa un significativo cambio de rumbo creativo con el regreso de los productores suecos Max Martin y Shellback, arquitectos del sonido pop que la consolidó internacionalmente con “1989” y que también trabajaron en “Reputation” y “Red”. Este movimiento implica un distanciamiento laboral de Jack Antonoff y Aaron Dessner, colaboradores en sus trabajos más introspectivos recientes.
Kelce adelantó en el pódcast “New Heights” -que comparte con su hermano Jason- que el álbum representa “un giro de 180 grados respecto a ‘The Tortured Poets Department'”, describiéndolo como más animado y energético.
Mujeres que inspiran una nueva era
La portada del álbum, que muestra a Swift sumergida en aguas con un vestido de pedrería, rinde homenaje a Ofelia, el personaje de “Hamlet” cuya trágica muerte da nombre al primer tema, “The Fate of Ophelia”. La cantante explicó que esta imagen simboliza “el final de sus noches cuando aún estaba de gira”.
El álbum de 12 canciones también incluye el tema “Elizabeth Taylor”, creando una dualidad entre la tragedia shakespeariana y el glamour hollywoodense que converge en la narrativa central: la vida detrás del escenario durante “The Eras Tour”. Sabrina Carpenter será la única colaboración vocal del proyecto.
“El disco nace del momento más alegre, salvaje y dramático que he vivido nunca”, reveló Swift durante su aparición en el pódcast de los Kelce.
Fenómeno cultural global
La anticipación por el lanzamiento ha generado una movilización mundial de los “Swifties”. Spotify ha instalado en Nueva York un “pop-up” con detalles exclusivos del álbum, mientras que Uber lanzará mañana en tres ciudades estadounidenses una experiencia que permitirá a los fans adoptar gatos, animales emblemáticos en la iconografía de la artista.
Entre el 3 y el 5 de octubre, Swift proyectará en cines de todo el mundo -incluido México- un trabajo audiovisual de 89 minutos con contenido exclusivo sobre el proceso creativo del álbum, mientras las preventas de las múltiples ediciones físicas -con precios entre 15 y 30 dólares- continúan batiendo récords.
