Conecta con nosotros

Entretenimiento

“The Handmaid’s Tale”: Termina la serie en tiempos turbulentos

Publicado

Con el estreno de su sexta y última temporada este 8 de abril en Hulu, The Handmaid’s Tale (El cuento de la criada) cierra un capítulo que, lejos de ser solo ficción, se ha convertido en un espejo incómodo de la realidad política estadounidense. Su protagonista, Elisabeth Moss, confía en que su personaje, June Osborne, siga inspirando resistencia y esperanza en medio de la convulsión social.

June Osborne: Un Símbolo de Lucha

Durante el estreno en el Teatro Chino de Hollywood, Moss compartió con EFE: “June es valiente, me inspira, y espero que alguien en casa tome eso de ella y le ayude”. La serie, basada en la novela distópica de Margaret Atwood (1985), retrata un Estados Unidos colapsado —Gilead—, donde un régimen teocrático somete a las mujeres bajo un sistema de esclavitud reproductiva.

Desde su debut en 2017, las comparaciones con el gobierno de Donald Trump y el auge de movimientos ultraconservadores han sido inevitables. “Es aterrador ver cómo elementos del libro se reflejan ahora”, admitió Ever Carradine (Naomi Putnam), quien celebró que la serie promueva un mensaje de revolución: “¡No callarse, no dejar que los bastardos te aplasten!”.

Una Temporada Final Cargada de Rebeldía

Esta última entrega mostrará a June, junto a su esposo Luke (O-T Fagbenle) y su amiga Moira (Samira Wiley), en una batalla decisiva para rescatar a su hija Hannah de Gilead. Wiley destacó que el éxito de la serie radica en su conexión con el público: “Las mujeres ven sus propias luchas reflejadas, y eso las hace sentirse vistas”.

El elenco, incluidos Yvonne Strahovski (Serena Joy) y Bradley Whitford (comandante Lawrence), coincidió en que, pese a su crudeza, la narrativa ha sido “necesaria”. Max Minghella (Nick) añadió: “Es un recordatorio de lo frágil que es la democracia”.

El Legado Continúa

Aunque The Handmaid’s Tale concluye, su universo seguirá vivo con The Testaments, la secuela protagonizada por Ann Dowd como la Tía Lydia. Mientras tanto, la serie deja una pregunta en el aire: ¿servirá su advertencia distópica para evitar que la ficción se convierta en realidad?

Anuncio
Agrega un comentario

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *