Conecta con nosotros

Economía

Trump amenaza con aranceles del 100% a los BRICS si intentan reemplazar al dólar estadounidense

Publicado

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reiteró este jueves su postura firme frente a los intentos de los países BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica) de reducir su dependencia del dólar estadounidense. A través de su plataforma Truth Social, Trump advirtió que no permitirá que estas potencias emergentes avancen en la creación de una moneda alternativa que pueda competir con la divisa estadounidense.

“La idea de que los países BRICS intenten alejarse del dólar mientras nosotros nos quedamos de brazos cruzados ha TERMINADO”, escribió Trump en su publicación. El mandatario aseguró que Estados Unidos exigirá un compromiso formal de estos países para que no respalden ni desarrollen una nueva “moneda BRICS” que pueda reemplazar al dólar. “De lo contrario, se enfrentarán a aranceles del 100% y deberán despedirse de las ventas a la poderosa economía estadounidense”, agregó.

Esta no es la primera vez que Trump utiliza los aranceles como herramienta de presión política y económica. Durante su presidencia, el republicano implementó una serie de medidas proteccionistas, incluyendo la amenaza de imponer aranceles del 25% a México y Canadá, sus dos principales socios comerciales, en respuesta al flujo de fentanilo y la migración ilegal en la frontera. Estas acciones formaron parte de su estrategia para renegociar el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

Además, en una breve pero intensa crisis diplomática con Colombia, Trump demostró la efectividad de su política arancelaria. Tras la negativa inicial del país sudamericano de aceptar vuelos de deportación de migrantes, el gobierno colombiano cedió ante la amenaza de aranceles del 25% al 50% sobre sus exportaciones a Estados Unidos.

La reciente advertencia de Trump hacia los BRICS refleja su preocupación por mantener la hegemonía del dólar en el sistema financiero global. Los países BRICS, que representan una parte significativa de la economía mundial, han explorado en los últimos años alternativas para reducir su dependencia del dólar, incluyendo la posibilidad de crear una moneda común para facilitar el comercio entre sus miembros.

Sin embargo, con amenazas como las de Trump, queda claro que cualquier intento de desafiar la posición dominante del dólar podría enfrentar una fuerte resistencia por parte de Estados Unidos. La tensión entre las potencias emergentes y la economía estadounidense podría intensificarse en los próximos años, en un escenario global cada vez más polarizado.

Anuncio
Agrega un comentario

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *