Conecta con nosotros

Economía

Trump amenaza con imponer arancel del 200% al vino y bebidas alcohólicas de la UE en escalada de guerra comercial

Publicado

El presidente estadounidense, Donald Trump, lanzó este jueves una nueva amenaza en el marco de la creciente tensión comercial entre Estados Unidos y la Unión Europea (UE). A través de su red social Truth Social, Trump advirtió que impondrá un arancel del 200 % al vino, champán y otras bebidas alcohólicas procedentes de la UE si Bruselas no retira sus planes de gravar las importaciones de whisky estadounidense. Esta medida podría agravar aún más la guerra comercial entre ambas potencias económicas.

“Si este arancel no se elimina de inmediato, Estados Unidos impondrá próximamente un arancel del 200 % a todos los vinos, champanes y productos alcohólicos procedentes de Francia y otros países de la UE”, escribió Trump. El mandatario aseguró que esta medida “beneficiará enormemente al sector del vino y el champán en Estados Unidos” y criticó duramente a la UE, acusándola de haberse fundado “con el único propósito de aprovecharse de Estados Unidos”.

La advertencia de Trump llega en respuesta a las acciones anunciadas por la UE el miércoles, que incluyen impuestos aduaneros sobre importaciones estadounidenses por valor de 26 mil millones de euros (aproximadamente 28 mil 165 millones de dólares). Entre los productos afectados se encuentra el whisky estadounidense, que ya había sido gravado durante el primer mandato de Trump. Estas medidas son una represalia directa a los aranceles del 25 % que Washington impuso el martes sobre las exportaciones de acero y aluminio de la UE hacia Estados Unidos.

La industria de bebidas alcohólicas en ambos lados del Atlántico ha expresado su preocupación por el impacto devastador que este intercambio de represalias arancelarias podría tener. Un arancel del 200 % afectaría gravemente al sector vitivinícola europeo, que depende en gran medida del mercado estadounidense. Según datos de la Comisión Europea, casi el 10 % de todo el vino producido en la UE se exporta a Estados Unidos, con España, Francia e Italia como los principales productores, responsables del 80 % de estas exportaciones.

Desde su regreso a la Casa Blanca el pasado 20 de enero, Trump ha mantenido una postura agresiva en materia comercial, implementando aranceles a las importaciones de varios socios comerciales de Estados Unidos. Su objetivo, según ha declarado, es corregir lo que considera déficits comerciales injustos, atraer inversión extranjera y ejercer presión para reducir el flujo migratorio y el tráfico de fentanilo.

Anuncio
Agrega un comentario

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *