Internacional
Trump evalúa unirse a ataques contra Irán: ¿prepara EE.UU. una escalada militar?

El presidente Donald Trump autorizó planes preliminares para un posible ataque militar contra Irán en apoyo a Israel, aunque aún no ha dado luz verde definitiva, según informaron fuentes gubernamentales a medios como CBS News y The Wall Street Journal. La decisión final dependería de si Teherán da marcha atrás en su programa nuclear, revelaron funcionarios bajo condición de anonimato.
¿Qué se sabe hasta ahora?
- Aprobación condicional: Trump habría dado su visto bueno inicial para integrarse a la campaña aérea israelí, pero pospuso la orden definitiva, esperando una posible retirada iraní de sus actividades nucleares.
- Opciones sobre la mesa: Un alto funcionario de la Casa Blanca aseguró que hay “múltiples escenarios” en evaluación, mientras el mandatario monitorea las operaciones israelíes.
- Desmentido parcial: En su red social Truth Social, Trump negó las filtraciones: “¡The Wall Street Journal no tiene ni idea de lo que pienso sobre Irán!“, escribió. Sin embargo, en rueda de prensa admitió: “Tengo ideas, pero las cosas cambian“.
Señales contradictorias, tensiones crecientes
El lunes, Trump abandonó de urgencia la cumbre del G7 en Canadá para reunirse con su Consejo de Seguridad Nacional, en lo que se interpretó como un paso hacia una posible intervención. Al día siguiente, exigió la “rendición incondicional” de Irán y amenazó públicamente con asesinar al líder supremo, el ayatolá Ali Jameneí.
Este jueves, sin embargo, el presidente mantuvo su característica ambigüedad: “Puede que lo hagamos. Puede que no. Nadie sabe qué haré“, declaró ante la prensa en el Despacho Oval.
El contexto: la sombra de una guerra regional
La escalada viene tras meses de tensiones:
- Ataques israelíes: Israel ha intensificado sus operaciones contra instalaciones nucleares y militares iraníes, con respaldo tácito de Washington.
- Amenazas cruzadas: Irán prometió represalias “devastadoras” si EE.UU. interviene, mientras Trump insiste en que “nunca permitirá que Teherán tenga armas nucleares“.
- Preocupación aliada: Países europeos y miembros del G7 han urgido moderación, temiendo que una acción militar desate un conflicto mayor en Medio Oriente.
¿Bluff o preparativos reales?
Expertos en seguridad señalan que, más allá de la retórica, mover piezas militares requiere coordinación logística compleja. Hasta ahora, no hay despliegues masivos de tropas o portaaviones reportados, pero:
- Bases en alerta: Estados Unidos cuenta con fuerzas en Qatar, Baréin e Irak, dentro del alcance iraní.
- Juego psicológico: Las declaraciones de Trump podrían buscar forzar concesiones de Irán sin llegar a la guerra.
El Pentágono se negó a comentar operativos específicos, pero un portavoz afirmó que “todas las opciones están disponibles para proteger a nuestros aliados“. Mientras, en Teherán, el gobierno tachó las amenazas de “payasadas de un líder impredecible“.
