Conecta con nosotros

Internacional

Trump negociará con Putin el fin de la guerra entre Rusia y Ucrania

Publicado

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reveló este miércoles 12 de febrero que mantuvo una conversación con el presidente ruso, Vladimir Putin, en la que ambos líderes acordaron iniciar negociaciones para buscar una solución al conflicto en Ucrania. A través de su red social Truth Social, Trump informó que planea contactar al presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, para informarle sobre los detalles de la charla.

“Queremos detener los millones de muertes que se están produciendo en la guerra entre Rusia y Ucrania. El presidente Putin incluso utilizó el lema de mi campaña, muy contundente, de ‘SENTIDO COMÚN’. Ambos creemos firmemente en él. Acordamos trabajar juntos, muy estrechamente, incluso visitando las naciones del otro”, escribió Trump en su publicación.

Un acercamiento que genera escepticismo

Los esfuerzos de Trump por establecer lazos con Putin han sido objeto de amplio escrutinio desde su primer mandato, cuando una investigación federal analizó si su campaña de 2016 conspiró con Moscú para influir en las elecciones presidenciales. A pesar de las críticas, Trump ha mantenido una postura proactiva hacia Rusia, buscando acuerdos que, según él, beneficien a Estados Unidos.

En esta ocasión, el expresidente anunció que un equipo de alto nivel, encabezado por el secretario de Estado, Marco Rubio; el director de la CIA, John Ratcliffe; el asesor de Seguridad Nacional, Michael Waltz; y el enviado especial para Oriente Medio, Steve Witkoff, liderará las negociaciones por parte de Estados Unidos.

Estados Unidos no apoyará la entrada de Ucrania a la OTAN

En un giro significativo, la administración de Trump ha dejado claro que no respaldará la integración de Ucrania a la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN). Pete Hegseth, secretario de Defensa, afirmó que Estados Unidos no desplegará tropas para garantizar un alto el fuego en Ucrania y exigirá más concesiones de las que había planteado su predecesor, Joe Biden.

Hegseth también descartó la posibilidad de que Ucrania recupere sus fronteras anteriores a 2014, antes de la invasión rusa de Crimea, calificando este objetivo como “ilusorio”. Aunque reiteró el compromiso de Estados Unidos con la soberanía de Ucrania y la OTAN, instó a las naciones europeas a asumir una mayor responsabilidad en la seguridad del continente.

Zelenski se reunirá con el vicepresidente de Estados Unidos

Tras el anuncio de Trump, un alto funcionario estadounidense confirmó que el vicepresidente J.D. Vance se reunirá con Volodímir Zelenski este viernes 14 de febrero en Múnich, Alemania. El encuentro se producirá un día después de que Vance visite el campo de concentración de Dachau, ubicado a 13 kilómetros al noroeste de la ciudad.

Anuncio
https://chihuahuanoticias.mx/wp-content/uploads/2024/11/hablar-salva-vidas-300x300-1.gif

Este miércoles, Zelenski recibió al secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, quien le presentó una propuesta de acuerdo económico entre ambos países. Según fuentes cercanas a Trump, el expresidente está interesado en obtener acceso a los recursos naturales de Ucrania, lo que podría generar beneficios de hasta 500 mil millones de dólares, cifra que cubriría la contribución estadounidense a la defensa del país europeo.

Anuncio
Agrega un comentario

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *