Conecta con nosotros

Internacional

Trump prepara aranceles ‘recíprocos’ para el 2 de abril: ¿Qué países y sectores se verán afectados?

Publicado

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se prepara para anunciar una nueva ola de aranceles el próximo 2 de abril, en lo que ha denominado el “Día de la Liberación”. A diferencia de las amenazas anteriores de imponer aranceles generalizados, esta vez la medida será más específica y dirigida a países que, según Trump, han abusado de las relaciones comerciales con Estados Unidos.

Funcionarios cercanos a la administración han señalado que los nuevos aranceles, aunque significativos, no serán tan amplios como se temía inicialmente. En lugar de aplicar una tasa fija global, Trump optará por un enfoque “recíproco”, que busca equilibrar los aranceles y barreras no arancelarias impuestas por otros países. Sin embargo, no todos los países serán afectados: aquellos que no tienen aranceles con Estados Unidos y con los que este mantiene un superávit comercial quedarán excluidos.

¿Qué se espera el 2 de abril?

El anuncio del 2 de abril marcará una expansión importante de la política arancelaria de Trump, pero con un alcance más limitado que el inicialmente previsto. Según fuentes cercanas a la Casa Blanca, el presidente no revelará aranceles específicos para cada sector en esta ocasión, como había insinuado anteriormente. En cambio, se enfocará en imponer tasas que entrarán en vigor de inmediato, lo que podría tensar aún más las relaciones con aliados tradicionales como la Unión Europea, Canadá, México, Japón y Corea del Sur.

Trump ha citado repetidamente a estos países, junto con India y China, como “abusadores comerciales”. En declaraciones recientes, el presidente afirmó que los nuevos aranceles generarían “decenas de miles de millones” de dólares para Estados Unidos, mientras que algunos asesores han sugerido que podrían alcanzar billones en una década.

Impacto en los mercados y sectores clave

La posibilidad de una guerra arancelaria ha mantenido a los mercados en vilo, especialmente después de las medidas iniciales impuestas a Canadá, México y China, así como a productos como el acero y el aluminio. Sin embargo, funcionarios de la administración han intentado calmar los temores, señalando que la lista de países afectados no será universal y que algunos aranceles existentes, como los del acero, no serán acumulativos.

Kevin Hassett, director del Consejo Económico Nacional de Trump, afirmó que los mercados están sobreestimando el alcance de los nuevos aranceles. “No son todos los que nos engañan en el comercio, son solo unos pocos países, y esos países se verán afectados por algunos aranceles”, dijo Hassett en una entrevista reciente.

Aunque Trump ha mencionado la posibilidad de imponer aranceles sectoriales adicionales, especialmente en industrias como la automotriz, los semiconductores, los fármacos y la madera, estos no se incluirán en el anuncio del 2 de abril. Esto ha sido recibido con alivio por el sector automotriz, que enfrentaba la posibilidad de múltiples corrientes arancelarias que podrían haber afectado gravemente sus cadenas de suministro.

¿Habrá reducciones arancelarias?

Anuncio
https://chihuahuanoticias.mx/wp-content/uploads/2024/11/hablar-salva-vidas-300x300-1.gif

El “Día de la Liberación” también podría incluir algunas reducciones arancelarias, aunque esto sigue siendo incierto. Trump ha impuesto y luego reducido aranceles a Canadá y México en el pasado, especialmente en relación con el flujo de fentanilo hacia Estados Unidos. Actualmente, una suspensión parcial de estos aranceles está a punto de expirar, y se debate si serán eliminados por completo o reemplazados por las nuevas tasas recíprocas.

Incertidumbre y reacciones

Como es habitual en la administración Trump, los planes finales podrían cambiar hasta el último momento. La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, confirmó que el presidente anunciará personalmente los nuevos aranceles, pero no ofreció detalles específicos.

Anuncio
Agrega un comentario

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *