Conecta con nosotros

Internacional

Trump revoca acceso a información clasificada de Biden, Harris y otros adversarios políticos

Publicado

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, revocó este viernes el acceso a información clasificada de varias figuras políticas prominentes, incluyendo al exmandatario Joe Biden, la vicepresidenta Kamala Harris y la exsecretaria de Estado Hillary Clinton. La decisión, anunciada a través de un memorando emitido por la Casa Blanca, afecta a un total de 15 personas, quienes también perderán cualquier acceso a edificios gubernamentales.

El documento, firmado por Trump y dirigido a los responsables de departamentos y agencias del Ejecutivo, establece que “ya no es de interés nacional” que estas personas tengan acceso a información clasificada. Entre los afectados destacan Biden y “cualquier otro miembro” de su familia, así como Harris, quien compitió contra Trump en las elecciones de 2020, y Clinton, su rival en los comicios de 2016.

Lista de afectados y contexto político

La lista también incluye a dos figuras clave en la política exterior del Gobierno de Biden: Antony Blinken, exsecretario de Estado, y Jake Sullivan, exasesor de Seguridad Nacional. Además, se retiraron las credenciales a personas vinculadas a investigaciones contra Trump, como el excongresista republicano Adam Kinzinger, quien formó parte del comité que investigó el asalto al Capitolio en 2021, y el fiscal Alvin Bragg, responsable del caso en Nueva York que llevó a Trump a convertirse en el primer expresidente de Estados Unidos condenado por un delito penal.

Esta decisión marca un nuevo capítulo en la larga y tensa rivalidad entre Trump y sus adversarios políticos. En febrero, Trump ya había insinuado su intención de revocar el acceso de Biden a secretos de Estado y suspender los informes de inteligencia que recibe diariamente, en lo que parece ser una represalia por una medida similar tomada por Biden en 2021.

Antecedentes y justificación

En 2021, Biden revocó el acceso de Trump a información clasificada tras el asalto al Capitolio el 6 de enero de ese año, un evento en el que Trump fue acusado de incitar a sus seguidores para evitar la certificación de los resultados de las elecciones de 2020. En ese momento, Biden argumentó que el “comportamiento errático” de Trump hacía inviable que continuara recibiendo información sensible.

Ahora, Trump responde con una medida similar, aunque su capacidad para implementarla como expresidente ha generado debate. Expertos legales han señalado que, aunque Trump ya no está en el cargo, su influencia dentro del Partido Republicano y su posible candidatura para las elecciones de 2024 le otorgan un peso político significativo.

Implicaciones y reacciones

La revocación de acceso a información clasificada podría tener implicaciones en la seguridad nacional y en las relaciones entre los partidos políticos. Algunos analistas han criticado la medida, calificándola como un acto de venganza política que podría polarizar aún más el clima político en Estados Unidos.

Por otro lado, simpatizantes de Trump han defendido la decisión, argumentando que es una forma de equilibrar las acciones tomadas en su contra durante su presidencia y después de ella.

Agrega un comentario

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *