Internacional
Trump y Musk: ¿Tregua en su guerra pública?

El presidente Donald Trump sugirió hoy una posible reconciliación con Elon Musk, tras días de una inusual disputa pública entre los dos aliados republicanos, aunque dejó claro que resolver el conflicto no es prioridad para su administración.
Señales de distensión
En una entrevista para el podcast de Miranda Devine, grabada el lunes pero publicada este miércoles, Trump respondió evasivamente cuando se le preguntó sobre un posible acercamiento:
- “Supongo que podría [hablar con él], pero ahora mi único enfoque es llevar al país a un nivel superior”
- “No sé cuál es su problema… no he pensado mucho en él últimamente”
Las declaraciones coincidieron con un mensaje de Musk en X donde el magnate admitió que algunas de sus críticas a Trump “fueron demasiado lejos”, eliminando posteriormente los tuits donde vinculaba al presidente con el difunto Jeffrey Epstein.
Origen del conflicto
La ruptura comenzó la semana pasada cuando:
- Musk calificó como “abominación repugnante” el plan fiscal de Trump, que podría aumentar el déficit en $2 billones
- Trump amenazó con cancelar contratos gubernamentales con empresas de Musk (SpaceX, Tesla)
- El magnate renunció al DOGE (Departamento de Eficiencia Gubernamental) en mayo
Lo que está en juego
- Para Trump: Musk donó $250 millones a su campaña en 2024 y fue clave en su victoria
- Para Musk: Sus empresas tienen contratos federales por $3,000 millones según NYT
- Símbolo de la ruptura: El Tesla rojo que Trump exhibía en la Casa Blanca ha desaparecido
Sin embargo, como señaló el analista político Mark Thompson a CNN: “Esta es una tregua frágil. Ambos son egos que chocan y esta paz podría romperse con el próximo tuit”.
