Nacional
Tuberculosis en México: Reportan más de 4 mil casos en 2024

Con un acumulado de 4 mil 113 casos en lo que va del año, la tuberculosis se consolida como la segunda enfermedad de mayor incidencia en México, superada únicamente por la influenza, según datos oficiales. Tan solo en la semana epidemiológica 11 (del 9 al 15 de marzo), se registraron 371 nuevos contagios, encendiendo focos de alerta en el sector salud.
Mapa de la tuberculosis: los estados más afectados
El reporte destaca a tres entidades con las cifras más elevadas:
- Baja California: 360 casos
- Nuevo León: 346 casos
- Veracruz: 336 casos
La enfermedad, causada por el Mycobacterium tuberculosis o “Bacilo de Koch”, tiene un alto potencial de contagio: un paciente puede infectar a entre 15 y 20 personas anualmente a través de gotículas de saliva al toser, hablar o estornudar.
Síntomas y grupos de riesgo
Aunque la tuberculosis puede atacar cualquier órgano, el 75% de los casos se manifiestan en los pulmones. Sus señales de alarma incluyen:
- Tos con flemas persistente (más de 15 días)
- Fiebre vespertina
- Pérdida de peso inexplicable
- Sudoraciones nocturnas
En su fase grave, provoca dificultad respiratoria, hemoptisis (sangrado al toser) y dolor torácico. Las complicaciones son mayores en pacientes con diabetes, VIH/SIDA, desnutrición, alcoholismo o cáncer, debido a su sistema inmunológico debilitado.
Tratamiento y prevención
La Secretaría de Salud enfatiza que la tuberculosis es curable con un tratamiento antibiótico estricto de 6 meses, que no debe interrumpirse para evitar resistencias bacterianas. Además, México aplica la vacuna BCG a recién nacidos para prevenir formas graves de la enfermedad.
Datos clave:
- El 80% de los casos ocurren en población económicamente activa (15-59 años).
- El abandono del tratamiento genera cepas multirresistentes, más difíciles y costosas de erradicar.
- La pobreza y hacinamiento incrementan el riesgo de transmisión.
Llamado a la acción
Autoridades sanitarias urgen a:
- Diagnóstico temprano: Acudir al médico ante tos prolongada.
- Protección básica: Cubrir boca al toser y ventilar espacios.
- Vacunación: Reforzar la aplicación de BCG en zonas prioritarias.
La tuberculosis sigue siendo un problema de salud global. En 2022, la OMS reportó 10.6 millones de casos mundiales, con 1.3 millones de muertes. México mantiene una tasa de incidencia de 14.4 por 100 mil habitantes, por debajo del promedio regional.
