Salud
Vacuna contra cáncer de seno más agresivo arranca ensayos clínicos

Aún con la pandemia de COVID-19, el equipo del Cleveland Clinic Lerner Research Institute continuó trabajando en lo que podría ser una vacuna para prevenir el cáncer de mama triple negativo, considerado como el tipo más agresivo ya que para atender a las personas con mayor riesgo de desarrollarlo, el tratamiento implica una masectomía o extirpación de la mama.
Este proyecto aún se encuentra en fase experimental, por lo que debe pasar por tres fases para su certificación y comprobar así los resultados deseados.
El estudio puso su mirada sobre la forma más agresiva del cáncer de mama y más difícil en su tratamiento: el cáncer de mama triple negativo (TNBC por sus siglas en inglés). Y el 26 de octubre, el Instituto anunció que comenzaría con los ensayos de la fase I aplicado en seres humanos.
Los ensayos son para comprobar la estimulación del sistema inmunológico y combatir el cáncer de mama usando como puente a la proteína α-lactoalbúmina.
Esta proteína se activa en las glándulas mamarias durante la última etapa del embarazo y la lactancia. Es usual que una vez que los tejidos comienzan a envejecer, la proteína también desaparece.
Sin embargo, regresa justo cuando una mujer comienza a desarrollar el tipo más agresivo del cáncer de mama.
La vacuna que se está probando está compuesta por dos antígenos, uno que ayuda a estimular la respuesta inmune provocada ante el segundo antígeno. Este proteína sirve entonces como puente para accionar esta respuesta.
En el estudio participa un grupo de 18 a 24 mujeres que han sido diagnosticadas con TNBC y que están en una fase temprana.
Y aunque apenas está en la fase I, la verdad es que la noticia de este proyecto es bien importante y ha cobrado la atención de medios internacionales pues, de ser exitosa en su fase III, ayudaría a prevenir este tipo de cáncer de mama así como mejorar la vida de las mujeres que lo han superado.
Con información de Sopitas
