Conecta con nosotros

Politica

Venezuela declara personas non gratas a Fox y a Calderón

Publicado

La Asamblea Nacional de Venezuela oficializó este miércoles que los expresidentes de México, Vicente Fox y Felipe Calderón, junto con otros siete exmandatarios latinoamericanos, son considerados “personas non gratas” en el país. La medida se toma en medio de las tensiones por su apoyo al líder opositor Edmundo González y previo a la ceremonia de toma de protesta de Nicolás Maduro.

Según el acuerdo aprobado por el órgano legislativo, Fox, Calderón y los demás exlíderes son señalados de intentar “generar caos, zozobra y violencia” en Venezuela. Además, se establece que si alguno de ellos intenta ingresar al territorio venezolano será tratado como “una fuerza extranjera que intenta invadir”, lo que implicaría su detención y enjuiciamiento inmediato.

Lista de exmandatarios declarados non gratos
La resolución incluye a otros exjefes de Estado de la región, como Andrés Pastrana (Colombia), Mario Abdo Benítez (Paraguay), Mireya Moscoso y Ernesto Pérez Balladares (Panamá), Jorge Quiroga (Bolivia), Jamil Mahuad (Ecuador) y Laura Chinchilla (Costa Rica).

En un discurso ante la Asamblea Nacional, su presidente, Jorge Rodríguez, calificó a los exmandatarios como “invasores, narcotraficantes, corruptos, pedófilos y abusadores de mujeres”, reforzando las acusaciones que justifican su declaración como personas non gratas.

Reacciones de los expresidentes
El expresidente mexicano Felipe Calderón respondió a la medida en entrevista con el canal NTN24, asegurando que seguirá respaldando al líder opositor Edmundo González “hasta donde sea posible”. Calderón confirmó su participación en actos programados junto a González en Panamá y República Dominicana, y señaló que también lo acompañará en su intento de ingresar a Venezuela, aunque “desde la distancia”.

Por su parte, Vicente Fox no ha emitido una declaración oficial, pero su postura en apoyo a González ha sido reiterada en diversas ocasiones, al igual que la de los demás exmandatarios incluidos en la lista.

Esta medida se produce en un contexto de alta polarización política en Venezuela, con tensiones internacionales crecientes entre el gobierno de Nicolás Maduro y líderes de oposición respaldados por figuras políticas extranjeras.

Anuncio
Agrega un comentario

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *