Conecta con nosotros

Internacional

Xi Jinping se presenta como defensor del comercio multilateral en gira por el sudeste asiático

Publicado

El presidente de China, Xi Jinping, inició el lunes una gira diplomática por el sudeste asiático con un mensaje claro: nadie gana en una guerra comercial. En un momento en que las tensiones comerciales con Estados Unidos vuelven a escalar, Xi busca reforzar alianzas estratégicas en la región y posicionar a su país como una fuerza de estabilidad global.

La visita de Xi a Vietnam, la primera escala de su gira, se produce en un contexto marcado por los altos aranceles impuestos por el expresidente estadounidense Donald Trump, que aún siguen vigentes en gran medida pese a una reciente pausa parcial. Entre ellos destaca un arancel del 145% sobre productos chinos, una medida que ha provocado inquietud no solo en Beijing, sino también entre sus socios comerciales del sudeste asiático.

En un artículo publicado en medios oficiales tanto chinos como vietnamitas, Xi criticó directamente las políticas proteccionistas impulsadas por Washington. “No hay ganadores en una guerra comercial o una guerra de aranceles”, escribió. Además, hizo un llamado a fortalecer el sistema de comercio multilateral y a proteger la estabilidad de las cadenas industriales y de suministro globales.

La visita de Estado fue cuidadosamente coreografiada, con Xi siendo recibido personalmente en el aeropuerto por el presidente de Vietnam, Luong Cuong, en un gesto de honor poco común. La ceremonia incluyó presentaciones musicales tradicionales y la presencia de banderas chinas y comunistas ondeadas por mujeres en atuendos ceremoniales, en una muestra de la importancia que ambas naciones otorgan al encuentro.

Durante su estadía en Hanói, Xi sostuvo reuniones con figuras clave del liderazgo vietnamita, incluyendo al secretario general del Partido Comunista, To Lam, y al primer ministro, Pham Minh Chinh. Las partes firmaron varios memorandos de entendimiento, aunque sus contenidos no fueron divulgados. Uno de los anuncios más destacados fue el impulso a un ambicioso proyecto ferroviario transfronterizo de 8.000 millones de dólares, aprobado a principios de este año.

Para los analistas, la visita tiene un alto contenido simbólico. “El sudeste asiático es estratégico para China, y esta gira lo demuestra”, aseguró Huong Le-Thu, del International Crisis Group. Según la experta, Beijing busca enviar un mensaje claro de que es un socio confiable y comprometido con el desarrollo regional, en contraste con las políticas más impredecibles de Washington.

Vietnam, por su parte, continúa navegando su delicado equilibrio diplomático entre las dos superpotencias. Aunque comparte con China un sistema comunista de partido único, en los últimos años ha estrechado lazos significativos con Estados Unidos. En 2023, fue el único país que recibió en visitas separadas tanto al presidente estadounidense Joe Biden como a Xi Jinping, y elevó las relaciones diplomáticas con Washington al mismo nivel que mantiene con Beijing y Moscú.

El comercio entre Vietnam y China ha seguido en expansión, con un crecimiento del 14,6% interanual en 2024, según cifras oficiales. Sin embargo, esta creciente interdependencia económica también ha generado sospechas en Estados Unidos, donde se teme que Vietnam esté sirviendo como ruta de escape para productos chinos que buscan evitar los aranceles estadounidenses. En respuesta, el país ya ha sido objeto de aranceles del 46% bajo la administración Trump, antes de que se decretara la pausa de 90 días.

A pesar del fortalecimiento de los lazos, China y Vietnam mantienen disputas históricas no resueltas, en particular sobre la soberanía en el mar de China Meridional, donde han ocurrido incidentes entre sus respectivas guardias costeras. Sin embargo, estas tensiones suelen manejarse con bajo perfil público por parte de Hanoi.

Tras concluir su visita en Vietnam, Xi Jinping tiene previsto continuar su gira con paradas en Malasia y Camboya. El recorrido busca no solo reforzar los vínculos bilaterales, sino también contrarrestar el impacto de las barreras comerciales impuestas por Estados Unidos, al tiempo que posiciona a China como una alternativa fiable y estable en la escena internacional.

Anuncio
https://chihuahuanoticias.mx/wp-content/uploads/2024/11/hablar-salva-vidas-300x300-1.gif
Anuncio
Agrega un comentario

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *