Nacional
Video: ‘Cráneo Roto’ la nueva moda viral que pone en peligro la vida de tu hijo

En recientes días principalmente en redes sociales se dio a conocer un video en donde se alerta a padres de familia sobre un reto en los distintos colegios, un reto que podría, incluso, causar esguinces cervicales, hemorragias cerebrales, fractura de cráneo o inclusive la muerte.
El joven que aparece en el video está en una unidad de Cuidado Intensivo por supuestas fisuras en su cráneo, tras el reto al que fue incluido por sus autos de escuela. Autoridades alertan a padres y profesores sobre el riesgo de estos juegos
El material pronto se hizo famoso en redes sociales. Padres de familia buscaban saber en que colegio fue. Surgieron hipótesis, algunos
Los menos, se interesaron por la salud del estudiante. Sí, de aquel que presuntamente estaba en una unidad de cuidados intensivos.
Nacional
A tres meses de su inauguración, se estanca avance del Tramo 1 del Tren Maya

A menos de tres meses de la inauguración del Tren Maya, el primer tramo de este transporte turístico presenta un estancamiento, pues hace un mes la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) informó que llevaba un avance de 81.2% y este lunes se volvió a dar el mismo informe.
Óscar David Lozano Águila, director general de la empresa Tren Maya, comentó que de los 226 kilómetros de vía férrea que van de Palenque a Escárcega, ya tienen finalizados 185 kilómetros de la vía; esta es la misma cantidad que tenía en agosto.
Por su parte, el gobernador de Chiapas, Rutilio Escandón, mencionó que aunque este transporte aún no se inaugura, “está ya dando un gran resultado, fortaleciendo la economía y el desarrollo y el turismo en el estado.
Sin embargo, no es el único tramo que lleva estancamiento, pues el 5, 6 y 7 no llevan ni la mitad de construcción. La semana pasada, la Sedena informó que los últimos tramos del Tren Maya -que en total tendrá 621 kilómetros de vía- llevan menos de 50% de obra.
Pese a que se prevé que el Tren Maya se inaugure en diciembre, se contempla en el Presupuesto de Egresos de la Federación de 2024 darle 120,000 millones de pesos. Esta cantidad sumada a los recursos que le han entregado al transporte sureño ya representan un sobrecosto de 208%.
Nacional
AMLO minimiza irrupción del Cártel de Sinaloa en Chiapas

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, evitó que el gobernador de Chiapas, Rutilio Escandón, contestara cuestionamientos de los medios por la irrupción de integrantes del Cártel de Sinaloa a municipios fronterizos de Chiapas, hecho que minimizó.
El gobernador de Chiapas acudió a la conferencia matutina a hablar sobre el Tren Maya, pero cuando fue cuestionado sobre los hechos ocurridos el fin de semana en Frontera Comalapa, el mandatario federal respondió: “Yo les voy a contestar esto, nada más”.
López Obrador reconoció este lunes que existen disputas del narcotráfico en la frontera sur de México, pero crítico a la oposición y tachó de “propaganda” el video de la irrupción que circula en redes sociales.
“Resulta que en la frontera con Guatemala, en Chiapas, en Frontera Comalapa, Motozintla, hacia Huixtla, pero sobre todo de Frontera Comalapa a Motozintla hay grupos de delincuencia organizada que presuntamente se están disputando el territorio para tener espacios para guardar droga que entra de Centroamérica, para tener control de ese territorio y se enfrentan”, aseguró el mandatario federal.
“Afortunadamente, no ha habido muchos asesinatos en Chiapas en general (…) pero ha habido mucha propaganda, entonces sacaron un video donde van entrando a Frontera Comalapa 20 camionetas y están de lado y lado de la carretera, gente aparentemente recibiéndolos”, comentó.
López Obrador aceptó la veracidad de las imágenes, pero criticó a los grupos criminales y a sus opositores políticos por la “propaganda”, que él predice que aumentará rumbo a las elecciones presidenciales de 2024.
“Y sí, pueden ser bases de apoyo que hay en algunas partes del país porque les entregan despensas, por miedo o los amenazan, pero no es asunto general, es un asunto muy limitado a una región y ya se está atendiendo”, dijo.
El mandatario minimizó el hecho; sin embargo, desplegó más elementos de la Guardia Nacional en la región.
“Frontera Comalapa hasta bajar Huixtla, lo mismo, he hecho ese recorrido 10 veces, pueblo por pueblo, conozco todos los municipios de la sierra de Chiapas, con límite a Guatemala y estamos trabajando en beneficio de la gente, es donde se aplican los programas de Bienestar“, comentó.
“Por eso les envío un saludo y al mismo tiempo, el llamado para que no caigan en actos ilegales, que no se dejen someter, que no los enganchen, sobre todos los jóvenes y que ya ordené que haya más presencia de la Guardia Nacional en toda esa región y que vamos a seguir ayudando”, insistió.
La polémica ocurre mientras la violencia del crimen organizado se recrudece en Chiapas, donde los pueblos originarios han advertido este año de una “guerra civil” por los grupos delictivos que han asesinado, desaparecido y desplazado a los habitantes, en particular indígenas.
López Obrador admitió, incluso, que hay zonas que se han quedado sin luz porque grupos delictivos impiden el paso de trabajadores de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
Pero insistió en que su gobierno atiende los hechos, con un refuerzo de elementos de la Guardia Nacional, por lo que las críticas recientes obedecen a motivos políticos.
“Es un fenómeno porque se trata de cómo se extiende una noticia y sobre todo la reproducen quienes están en contra de la transformación, los conservadores“, argumentó.
Con información Latinus
Nacional
Muere Juan Ramos López, segundo al mando de la FGR

Quien fuera el titular de la Fiscalía Especializada de Control Competencial, Juan Ramos López, falleció según reporta la Fiscalía General de la República (FGR).
También fue conocido por ser la ‘mano derecha’ del fiscal Alejandro Gertz Manero. Esto porque, en caso de la posible ausencia del titular de la FGR, tendría que ser quien ocupara la Fiscalía de Control Competencial quien asumiera el cargo de fiscal general de manera temporal.
Se detalló que Ramos López murió como consecuencia de una intervención quirúrgica, sin más detalles por el momento.
¿Quién fue Juan Ramos López?
El fiscal Juan Ramos López fue licenciado en Derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y tenía un doctorado en la misma área.
En su cargo más reciente, fungía como fiscal especial de Control Competencial.
Antes de eso, desempeñó diversos cargos en dependencias federales y de la Ciudad de México.
Por ejemplo, fue subsecretario de Seguridad Pública y Coordinador General de Asuntos Jurídicos en la Secretaría de Seguridad Pública Federal; además de fungir como Director Jurídico en la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México, entre otros cargos.
A principios de enero de 2023, cuando fue notoria la ausencia de Alejandro Gertz Manero en eventos públicos, se reportó que el fiscal general estaba bajo tratamiento por cáncer.
La información sobre el posible delicado estado de salud del fiscal Gertz en enero pasado fue criticada y desmentida por el presidente Andrés Manuel López Obrador, que consideró como “una actitud miserable” a la difusión de rumores sobre la salud del funcionario.
No obstante, por esos días, se afirmó que Gert Manero se encontraba bajo tratamiento y que por ello, la FGR había quedado bajo el mando temporal del entonces secretario de Gobernación, Adán Augusto López, quien daba instrucciones a Juan Ramos López, según el columnista Darío Celis.
Un año atrás, en marzo de 2022, el nombre de Juan Ramos ‘resonó’ luego de que se filtrara una conversación de Gertz Manero y él en relación al caso de Alejandra Cuevas, excuñada del fiscal general.
Con información de El Financiero