Conecta con nosotros

Nacional

101 mujeres fueron asesinadas en el mes de julio, la cifra más alta de feminicidios durante mandato de AMLO

Publicado

Durante julio del 2020, los feminicidios crecieron 2.1%, luego de que se registraran 101 asesinatos de mujeres y siendo este el número más alto registrado en lo que va de la administración encabezada por Andrés Manuel López Obrador.

Durante su conferencia matutina desde Zacatecas, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo, informó que en 17 entidades los feminicidios se incrementaron durante el séptimo mes del año, según los datos del Secretariado Nacional de Seguridad Pública (SNSP).

Las entidades en las que se dispararon los feminicidios durante el mes de julio fueron Colima, Campeche, Nayarit, Baja California Sur y Michoacán, según informó el funcionario.

HOMICIDIO DOLOSO

El secretario Durazo aseguró que han logrado una línea de contención en el homicidio doloso en el país, aunque en el mes de julio tuvieron un crecimiento de 0.1 por ciento.

Atribuyó esta alza a las acciones llevadas a cabo para la captura de El Marro y poder dar golpes al Cártel de Santa Rosa de Lima en Guanajuato.

Detalló que en 22 entidades el homicidio doloso ha bajado en el séptimo mes del año.

BAJAN HOMICIDIOS EN GUANAJUATO

Durazo destacó que aunque no pueden cantar victoria, el homicidio doloso tuvo una baja sensible desde la captura de José Antonio Yepez, El Marro, en el estado de Guanajuato.

El secretario de Seguridad destacó una caída del 34.65 por ciento en los homicidios en los 15 días posteriores a la captura del líder del Cártel de Santa Rosa de Lima.

Con información de La Silla Rota

Salir de la versión móvil