Chihuahua
Nuestra prioridad son las familias: Chihuahua Capital logra histórica reducción de delitos

Reducción histórica de delitos en Chihuahua Capital
Durante la presentación de su Cuarto Informe de Gobierno, el alcalde Marco Bonilla destacó resultados contundentes en el eje Más seguridad, paz y tranquilidad para tu familia.
Las cifras muestran una reducción significativa en delitos de alto impacto:
- 81% en robo de vehículo.
- 76% en robo de vehículo sin violencia.
- 75% en robo con violencia.
- 62% en robo sin violencia.
- Casi 20% menos en homicidios y feminicidios.
El Alcalde explicó que estos avances son producto de una estrategia integral que destinó el 25% del presupuesto municipal a seguridad, la cifra más alta en la historia reciente de la ciudad.
Inversión en tecnología y capacitación
Bonilla señaló que el éxito de esta estrategia ha sido posible gracias a la inversión en equipamiento y formación, así como a la coordinación con el Gobierno del Estado. Entre los logros más relevantes destacan:
- 154 patrullas nuevas, cada una equipada con cámaras de videograbación.
- Más de 400 chalecos balísticos para la protección de los policías.
- Fortalecimiento de la Plataforma Escudo Chihuahua Capital (PECUU), reconocida como una de las más modernas del país.
- Conclusión del Pueblo Táctico del ISSCUU.
- Formación de nuevas generaciones de policías de proximidad y bomberos.
“Estos números no son casualidad, son el resultado de una política clara, valiente y bien ejecutada. Quien la hace, la paga”, afirmó el alcalde, agradeciendo el apoyo de la gobernadora Maru Campos, a quien reconoció por su compromiso con las familias chihuahuenses.
Finanzas sanas y gobierno transparente
En el eje Gobierno que escucha, resuelve, más transparente, eficaz y eficiente, Bonilla informó que el municipio alcanza ya 49% de ingresos propios, lo que disminuye la dependencia de recursos federales.
Otros resultados:
- Calificación Triple A Estable de Fitch Ratings y HR Ratings en salud financiera.
- 100% de cumplimiento en transparencia, según la evaluación de CIMTRA.
“Un gobierno eficiente no es el que gasta más, sino el que resuelve más. Y cada minuto que ahorramos en trámites es tiempo ganado para la familia”, puntualizó.
Crecimiento del Presupuesto Participativo
El alcalde también resaltó el impulso al Presupuesto Participativo, que pasó de 164 millones de pesos en 2022 a 306.9 millones en 2025, un aumento de más del 87%.
Gracias a este mecanismo, los ciudadanos han decidido directamente obras en calles, parques, canchas y espacios comunitarios en sus colonias.
“Gobernar no es imponer, es construir con la gente. Lo hemos hecho escuchando, dialogando y resolviendo”, concluyó Bonilla, reiterando que la prioridad de su administración seguirá siendo cuidar lo más valioso: las familias chihuahuenses.