Conecta con nosotros

Internacional

Jueza del Supremo brasileño afirma que existen “pruebas concluyentes” de que Bolsonaro lideró una “organización criminal” golpista.

Publicado

 La jueza Cármen Lúcia Antunes, integrante del Tribunal Supremo Federal (STF) de Brasil, declaró este jueves que existen “pruebas concluyentes” de que el expresidente Jair Bolsonaro encabezó una “organización criminal” que buscó “minar el libre ejercicio” de los poderes democráticos y “desmoralizar el proceso electoral” del país.

En su voto durante el juicio por golpismo contra el líder ultraderechista, la magistrada afirmó que los acusados “querían dañar y secuestrar el alma de la República”, en referencia a los intentos de invalidar los resultados de las elecciones de 2022 que dieron la victoria a Luiz Inácio Lula da Silva.

Con el pronunciamiento de Cármen Lúcia, se consolidaría una mayoría de tres votos a favor de la condena entre los cinco magistrados de la Primera Sala del STF que juzgan el caso. Dos jueces ya se habían pronunciado a favor de la condena, mientras que Luiz Fux optó por la absolución, advirtiendo sobre los riesgos de un juicio “político”. Queda pendiente el voto del juez Cristiano Zanin para formalizar el veredicto.

Bolsonaro, quien se encuentra bajo arresto domiciliario desde agosto pasado, no asistió a las audiencias alegando problemas de salud. Un periodista de la AFP lo observó este jueves en el patio de su residencia en Brasilia, vistiendo una polo verde y pantalón negro, junto a su cuñado Eduardo Torres.

El expresidente —quien gobernó Brasil entre 2019 y 2022— enfrenta cargos por haber conspirado junto a siete excolaboradores, incluidos exministros y altos mandos militares, para dar un golpe de Estado. Según la acusación, la trama incluía un plan para asesinar al presidente Lula, que no se ejecutó debido a la falta de apoyo de la cúpula castrense.

Cármen Lúcia subrayó en su intervención que “la ley debe ser aplicada igualmente para todos”, destacando la importancia histórica del juicio para la democracia brasileña. El veredicto final se conocerá tras el voto de Zanin, en una decisión que marcará un precedente crucial para el futuro institucional del país.

Agrega un comentario

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Salir de la versión móvil