Internacional
Huracán “Lorena” se intensifica y se acerca a costas de Baja California Sur; emiten alertas por lluvias y vientos

El huracán “Lorena”, de categoría 1, se localiza a 165 kilómetros al suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, y se desplaza hacia el noroeste a una velocidad de 24 kilómetros por hora, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). El sistema presenta vientos máximos sostenidos de 120 km/h y rachas de hasta 150 km/h.
Se pronostican lluvias puntuales intensas (75 a 150 milímetros) en Baja California Sur —especialmente en sus zonas centro y sur—, así como en regiones de Sonora y Sinaloa. Además, se esperan precipitaciones muy fuertes (50 a 75 mm) en Baja California, Nayarit y Jalisco, todas con probabilidad de acompañarse de descargas eléctricas.
Las autoridades alertaron sobre la posible reducción de visibilidad en carreteras, encharcamientos, deslaves, incremento en niveles de ríos e inundaciones en zonas urbanas y tramos carreteros de los estados mencionados.
La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) y la Comisión Nacional del Agua (Conagua) emitieron zonas de prevención y vigilancia por efectos de tormenta tropical en diversas localidades de Baja California Sur, incluidos Cabo San Lázaro, Cabo San Lucas y Punta Abreojos.
También se prevén vientos de 70 a 80 km/h con rachas de 100 a 120 km/h en las costas de Baja California Sur, así como oleaje de 4.5 a 5.5 metros de altura. Otras entidades como Sinaloa, Nayarit y Jalisco podrían registrar vientos menores pero significativos, y marejadas de entre 1.5 y 3 metros.
El Gobierno de México hizo un llamado a la población a extremar precauciones y atender las recomendaciones de las autoridades estatales y municipales de Protección Civil, en especial ante el esperado impacto del huracán —que tocaría tierra el viernes por la mañana—, así como ante la actual temporada de ciclones, que prevé hasta 20 sistemas con nombre en el Pacífico, de los cuales entre cuatro y seis podrían alcanzar categorías 3, 4 o incluso 5.
Hasta el momento, se han formado once ciclones con nombre en la cuenca del Pacífico mexicano durante esta temporada.
