Internacional
¿Qué se sabe del Gabinete de Donald Trump?

Después de que el republicano Donald Trump fue declarado presidente electo de Estados Unidos, los medios locales han comenzado a revelar los posibles integrantes de su gabinete, quienes asumirán funciones en 2025 para acompañar al mandatario durante los próximos cuatro años.
La campaña de Trump ya se encuentra en fase de transición tras las elecciones del 5 de noviembre, en las que logró un segundo mandato al imponerse a la vicepresidenta demócrata Kamala Harris. Su nuevo periodo iniciará oficialmente el 20 de enero de 2025.
Hasta ahora, se han dado a conocer algunos de los perfiles considerados para ocupar puestos clave en la Casa Blanca. Aquí te contamos quiénes son los posibles miembros del gabinete de Donald Trump y qué roles podrían desempeñar en su administración.
Luego de su victoria en las elecciones presidenciales del 5 de noviembre, Donald Trump hizo uno de sus primeros nombramientos clave al anunciar a Susan Summerall Wiles como su futura jefa de gabinete. Wiles, quien jugó un papel crucial en la campaña de Trump, será la encargada de coordinar las actividades diarias de la Casa Blanca y de gestionar el equipo presidencial. Con una extensa trayectoria en la política republicana y una reputación de estratega eficaz, su nombramiento ha sido bien recibido por los aliados del presidente electo, quienes ven en ella una figura que podrá dar estabilidad y continuidad a la agenda de Trump durante su segundo mandato.
Según CBS News, Susie Wiles será la primera mujer en asumir el cargo de jefa de gabinete en la Casa Blanca, una de las posiciones más influyentes dentro de la administración estadounidense. Este nombramiento, el primero anunciado oficialmente tras la victoria electoral de Donald Trump, destaca la relevancia de Wiles en el equipo del presidente electo.
A sus 67 años, Wiles cuenta con una amplia trayectoria en el ámbito político, habiendo liderado exitosamente campañas para presidentes, alcaldes, gobernadores y congresistas, acumulando una destacada serie de triunfos a lo largo de su carrera. Aunque el cargo de jefe de gabinete no requiere la confirmación del Senado, es un puesto prestigioso que frecuentemente se considera parte del gabinete presidencial debido a su cercanía y responsabilidad en la toma de decisiones de la administración.
Según informa el Washington Post, el senador republicano Marco Rubio se perfila como uno de los principales candidatos para convertirse en secretario de Estado en la administración de Donald Trump. Rubio, con una vasta experiencia en política exterior y un perfil influyente dentro del Partido Republicano, es considerado una elección clave para el puesto de jefe de la diplomacia estadounidense. De ser confirmado, Rubio jugaría un rol determinante en la implementación de la política exterior de Trump, abordando temas críticos como las relaciones con China, América Latina y el manejo de conflictos globales.
A continuación, un resumen de los posibles integrantes del gabinete de Donald Trump en su segundo mandato, según diversas fuentes:
- Susie Wiles como jefa de gabinete. A sus 67 años, se convertiría en la primera mujer en asumir este cargo en la Casa Blanca, destacado por su rol en la política estadounidense y cercana relación con Trump.
- Secretario de Estado: Entre los favoritos para dirigir la diplomacia estadounidense están:
- Marco Rubio, senador republicano por Florida, con experiencia en política exterior hacia Latinoamérica.
- Rick Grenell, exdirector de inteligencia nacional y exembajador en Alemania.
- Bill Hagerty, exembajador en Japón y senador por Tennessee.
- Secretario del Tesoro:
- Scott Bessent, inversor y actual asesor económico de Trump, es el principal candidato.
- John Paulson, multimillonario e inversionista.
- Robert Lighthizer, exrepresentante comercial de Estados Unidos.
- Secretario de Comercio: Linda McMahon, exjefa de la Administración de Pequeñas Empresas y cercana a Trump, es la principal candidata para dirigir el Departamento de Comercio.
- Equipo de seguridad nacional:
- Secretario de Defensa: Mike Pompeo, exsecretario de Estado y director de la CIA; Tom Cotton, senador de Arkansas; y Mike Waltz, congresista de Florida, son posibles opciones.
- John Ratcliffe: exdirector de inteligencia nacional, es candidato para el Departamento de Defensa.
- Embajadora ante la ONU: Elise Stefanik, congresista de Nueva York, ha sido elegida para representar a EE.UU. en las Naciones Unidas.
- “Zar de la frontera”: Thomas Homan, exdirector interino de ICE, estará a cargo de la seguridad fronteriza y deportaciones.
- Departamento de Seguridad Nacional: Chad Wolf, exsecretario interino de este departamento, podría regresar al cargo.
- Departamento de Salud y Servicios Humanos: Robert Kennedy Jr., conocido por su postura antivacunas, podría ocupar un cargo en salud o en la regulación de medicamentos y alimentos.
