Internacional
Trump anuncia aranceles a farmacéuticos extranjeros y ordena repatriar producción médica

El presidente Donald Trump escaló su batalla por la “independencia médica” de Estados Unidos al anunciar la imposición inminente de aranceles a productos farmacéuticos importados y firmar una orden ejecutiva para agilizar la construcción de plantas manufactureras nacionales.
“Los anunciaré en las próximas dos semanas”, declaró Trump en el Despacho Oval al ser presionado por detalles sobre los gravámenes, que apuntarían principalmente a medicamentos de Europa y Asia. La medida complementa un decreto que elimina trabas burocráticas —incluidas autorizaciones ambientales de la EPA— para instalar fábricas de medicamentos e insumos críticos en suelo estadounidense.
La estrategia: menos China, más Texas
La orden ejecutiva busca crear una “base manufacturera sólida” para reducir la dependencia de cadenas globales, hoy concentradas en India y China, que controlan el 80% de los ingredientes activos. Trump adelantó que la próxima semana revelará otro plan para abaratar medicamentos, acusando a otros países de “estafar a EE.UU.” con precios altos.
El movimiento no es aislado: desde su regreso a la Casa Blanca en enero, Trump ha lanzado aranceles contra acero, vehículos eléctricos y paneles solares, usando los ingresos para compensar sus prometidos recortes tributarios.
Guerra a la investigación “peligrosa”
En paralelo, el mandatario firmó un polémico decreto que corta fondos federales para investigaciones sobre patógenos en China, Irán y otros países “sin supervisión adecuada”. La medida revive su teoría —no probada— sobre el origen del COVID-19 en el Instituto de Virología de Wuhan, que en 2020 llevó al despido de la ONG EcoHealth Alliance por colaborar con el centro.
