Internacional
Estados Unidos advierte que TikTok dejará de operar si no hay acuerdo con China antes del 17 de septiembre

El secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, advirtió que la popular aplicación de videos TikTok podría quedar fuera de funcionamiento en el país a partir del 17 de septiembre si no se alcanza un acuerdo con las autoridades chinas para establecer una nueva entidad operadora desligada de la matriz ByteDance.
En una entrevista con la cadena CNBC, Lutnick fue enfático: “Si los chinos no lo aprueban, TikTok se irá a negro”. La advertencia responde a la exigencia del Gobierno del presidente Donald Trump de que TikTok opere en EE.UU. bajo una nueva estructura empresarial con participación mayoritaria estadounidense, por razones de seguridad nacional.
La propuesta impulsada por Washington establece que ByteDance podría mantener una participación minoritaria en la nueva sociedad, pero no un control operativo. El objetivo, según el Gobierno, es evitar que datos de ciudadanos estadounidenses queden en manos de una empresa con vínculos directos con el régimen chino.
Lutnick subrayó que “el acuerdo depende de ellos ahora mismo”, en referencia al gobierno chino. También señaló que, aunque las negociaciones sobre TikTok no forman parte oficialmente de las conversaciones comerciales que EE.UU. y China retomarán este domingo en Estocolmo, es inevitable que ambos temas se crucen. “En realidad no es parte de las conversaciones comerciales, pero no puedes ir a reunirte con alguien y no sacar ciertos temas que están por decidirse”, afirmó.
Durante la presidencia de Joe Biden, el Congreso aprobó una legislación que obligaba a TikTok a desvincularse de ByteDance y buscar un nuevo inversor proveniente de un país que no fuese considerado un adversario de EE.UU. El plazo vencía el 20 de enero de este año, fecha en la que Trump retomó el poder tras ganar las elecciones.
Ante la falta de un acuerdo, TikTok llegó a estar inoperativa durante unas horas en el país. No obstante, el mismo 20 de enero, Trump firmó una orden ejecutiva que otorgaba una prórroga de 75 días. Posteriormente, el 4 de abril, concedió un segundo plazo similar que vencía el 19 de junio. Sin embargo, ese mismo día extendió nuevamente la fecha límite por 90 días más, fijando el 17 de septiembre como fecha definitiva.
El mandatario republicano ha reconocido públicamente el papel que jugó TikTok en su campaña electoral de 2024, especialmente en la movilización del voto joven, pero ha reiterado que la seguridad nacional sigue siendo prioritaria. La cuenta regresiva ha comenzado y, si no se concreta un acuerdo, TikTok podría dejar de estar disponible en Estados Unidos a partir de mediados de septiembre.
