Nacional
Alerta epidemiológica: Casos de viruela del mono se disparan un 1000% en México

La Secretaría de Salud reportó un preocupante repunte de viruela del mono (mpox) durante la semana epidemiológica 19 (4 al 10 de mayo), con 36 nuevos casos registrados, lo que representa un incremento diez veces mayor al mismo periodo de 2024.
Datos clave del brote
- Total anual: 174 casos confirmados (vs. 17 en 2024)
- Foco rojo: CDMX concentra el 67% de casos (117)
- Otras entidades afectadas:
• Jalisco (26)
• Estado de México y Aguascalientes (6 c/u)
• Nayarit, Oaxaca, Querétaro y Quintana Roo (2 c/u)
Transmisión y síntomas
Aunque no es endémica en México, la enfermedad se propaga mediante:
- Contacto directo con lesiones o fluidos corporales de infectados
- Objetos contaminados (ropa de cama, toallas)
- Síntomas característicos:
✓ Fiebre repentina
✓ Sarpullido en cara y manos
✓ Inflamación de ganglios
✓ Debilidad muscular severa
Contexto global
El virus, cuyo reservorio natural son roedores africanos (no primates), mantiene brotes esporádicos desde 2022. Autoridades sanitarias recomiendan:
- Aislamiento de casos confirmados
- Desinfección de objetos personales
- Evitar contacto piel con piel
¿Por qué importa?
El aumento exponencial (36 casos/semana vs. 3.6 en 2024) sugiere posible relajamiento de medidas preventivas.
