Conecta con nosotros

Interesante

Así se llamarán todos los huracanes del 2025

Publicado

Con la temporada de huracanes 2025 a la vuelta de la esquina, las agencias meteorológicas ya tienen todo listo para identificar a los ciclones tropicales que se formen en el Golfo de México, el Mar Caribe, el Atlántico Norte y el océano Pacífico. Cada año, estos fenómenos naturales reciben nombres específicos, siguiendo listas preestablecidas que se rotan cada seis años. Este 2025, se retomará la misma lista utilizada en 2019.

De acuerdo con la Organización Meteorológica Mundial (OMM), los nombres de los huracanes se asignan en orden alfabético, alternando entre géneros masculinos y femeninos. Por ejemplo: Andrea, Barry, Chantal, Dexter, entre otros. Además, los nombres deben ser fáciles de reconocer y se seleccionan en inglés, francés y español para reflejar la diversidad lingüística de las regiones afectadas.

Listas de nombres para 2025

Para los huracanes que se formen en el Golfo de México, el Mar Caribe y el Atlántico Norte, se utilizarán 21 nombres, mientras que para los del océano Pacífico se emplearán 24. Estas son las listas completas:

Golfo de México, Mar Caribe y Atlántico Norte:

  1. Andrea
  2. Barry
  3. Chantal
  4. Dexter
  5. Erin
  6. Fernand
  7. Gabrielle
  8. Humberto
  9. Imelda
  10. Jerry
  11. Karen
  12. Lorenzo
  13. Melissa
  14. Nestor
  15. Olga
  16. Pablo
  17. Rebekah
  18. Sebastien
  19. Tanya
  20. Van
  21. Wendy

Océano Pacífico:

  1. Alvin
  2. Bárbara
  3. Cosme
  4. Dalila
  5. Erick
  6. Flossie
  7. Gil
  8. Henriette
  9. Ivo
  10. Juliette
  11. Kiko
  12. Lorena
  13. Mario
  14. Narda
  15. Octave
  16. Priscilla
  17. Raymond
  18. Sonia
  19. Tico
  20. Velma
  21. Wallis
  22. Xina
  23. York
  24. Zelda

¿Qué pasa si hay más huracanes que nombres?

En caso de que la temporada sea particularmente activa y se agoten los nombres de las listas principales, se recurre a una lista complementaria. Esta se implementó en 2021 y, al igual que las listas principales, sigue un orden alfabético y alterna entre géneros.

Listas complementarias:

Golfo de México, Mar Caribe y Atlántico Norte:
Adria, Braylen, Caridad, Deshawn, Emery, Foster, Gemma, Heath, Isla, Jacobus, Kenzie, Lucio, Makayla, Nolan, Orlanda, Pax, Ronin, Sophie, Tayshaun, Viviana, Will.

Océano Pacífico:
Aidan, Bruna, Carmelo, Daniella, Esteban, Flor, Gerardo, Hedda, Izzy, Jacinta, Kenito, Luna, Marina, Nancy, Ovidio, Pia, Rey, Skylar, Teo, Violeta, Wilfredo, Xinia, Yariel, Zoe.

Hasta 2020, se utilizaban letras del alfabeto griego para nombrar huracanes adicionales, como en el caso de Eta e Iota. Sin embargo, esta práctica se suspendió para evitar confusiones y se adoptaron las listas complementarias.

Anuncio
https://chihuahuanoticias.mx/wp-content/uploads/2024/11/hablar-salva-vidas-300x300-1.gif

Nombres retirados

Cuando un huracán causa daños devastadores y pérdidas humanas significativas, el país afectado puede solicitar que su nombre sea retirado de las listas. Por ejemplo, en marzo de 2024, la OMM retiró los nombres de Otis y Dora debido a los graves impactos que tuvieron en Acapulco y Hawái, respectivamente, durante 2023. En su lugar, se agregaron los nombres de Otilio y Debora, que se usarán a partir de 2029.

Temporada de huracanes 2025

La temporada de huracanes en el Pacífico comenzará el 15 de mayo, mientras que en el Atlántico iniciará el 1 de junio. Ambas concluirán el 30 de noviembre. Las autoridades meteorológicas recomiendan a la población estar preparada y mantenerse informada ante la posibilidad de que estos fenómenos naturales impacten en sus regiones.

Con las listas de nombres ya definidas, solo queda esperar cómo se desarrollará esta temporada.

Anuncio
Agrega un comentario

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *