Connect with us

El Gacetillero

Capta NASA a estrella caníbal

Generalmente cuando una estrella gigante roja muere, se convierte en una estrella enana blanca y el proceso en esa transición es verdaderamente caótico y violento.

Gracias al telescopio espacial Hubble de la NASA y otros observatorios de la agencia espacial, investigadores están analizando un caso bastante peculiar de canibalismo cósmico.

Un comportamiento que no se había observado anteriormente.

Cuando una estrella gigante roja muere empieza un proceso rápido en el que pierde sus capas exteriores y las órbitas de sus planetas cambian de manera drástica.

Este caso en específico es del sistema planetario G238-44.

En el centro del sistema hay una estrella enana blanca, que antes era una gigante roja. En este
diagrama se puede ver una especie de espiral formado por los fragmentos de los cuerpos destrozados que caen sobre la estrella muerta.

Todos los asteroides y cuerpos planetarios que quedan “vivos” forman una reserva de material que rodea a la estrella y aunque es posible que en el sistema existan planetas gigantes gaseosos más grandes, a lo lejos aún queda un cinturón de cometas que podrían alimentar a la estrella muerta a últimas.

Pero no crean que este proceso es muy común, pues el investigador principal del equipo, Ted Johnson, explicó que nunca habían visto este tipo de material acumularse en una estrella enana blanca al mismo tiempo.

Y todavía más interesante: se cree que son los pequeños objetos helados los que chocan contra los planetas secos y rocosos para “regarlos”. Esto es lo que se piensa que pasó hace miles de millones de años en nuestro Sistema Solar, cuando los cometas y asteroides chocaron contra la Tierra y trajeron agua, provocando las condiciones necesarias para la vida.

“La composición de los cuerpos detectados precipitándose sobre la enana blanca implica que los depósitos de hielo podrían ser comunes entre los sistemas planetarios”, dijo Johnson.

La vida como la conocemos necesita de un planeta rocoso cubierto de elementos como carbono, nitrógeno y oxígeno. En la enana blanca abundan estos elementos pero se necesita de un planeta rocoso para que las condiciones pudieran darse.

Advertisement

Los investigadores creen que la masa total que la estrella zombie está devorando no es más que la masa de un asteroide o una luna pequeña.

¿Cómo es la vida y la muerte de una estrella?

Pensemos en nuestro Sol, la estrella alrededor de la que gira todo el Sistema Solar. Cuando una estrella como nuestro Sol llega al periodo final de su vida, se expande hasta convertirse en una gigante roja y pierde masa “inflando” sus capas exteriores.

Esto podría traer como consecuencia la dispersión de objetos pequeños como asteroides, cometas e incluso lunas de los planetas grandes. Se vería, más o menos, como un juego pinball.

Luego poco a poco queda una estrella enana blanca, que es muy compacta y no es más grande que la Tierra.

Los planetas que pierden sus órbitas se acercan tanto a la estrella que eventualmente se
“deshacen” y se forma un disco gaseoso de polvo que es lo que devora la estrella.

¿Y eso puede pasar en nuestro Sistema Solar? Eventualmente pasará, solo que calculan que sea dentro de 5 mil millones de años, con la muerte del Sol.

La Tierra terminará vaporizada por completo junto con los planetas vecinos. Analizar la muerte de otros sistemas planetarios nos ayuda a entender lo que pasa en el nuestro.

El Gacetillero

Artista vende obras en blanco y ahora debe miles de euros

Un artista llamado Jens Haaning de 58 años de edad fue condenado en Dinamarca por entregar obras en blanco a un museo, pero por querer pasarse de listo tendrá que devolver ahora miles de euros.

De acuerdo con información de Euronews, el artista Jens Haaning entregó obras en blanco al Museo Kunsten de Dinamarca, por lo que ahora un tribunal danés lo condenó a regresar los miles de euros que le pagaron por los cuadros que había acordado hacer.

Y es que no habían quedado en que fueran de temática libre; el recinto contrató a este artista para que realizara un lienzo forrado con billetes de una corona para representar los diferentes ingresos familiares en Dinamarca.

Haaning es conocido por crear obras de arte que denuncian la desigualdad de ingresos, la migración y las condiciones de trabajo; por esta misma razón, el museo creyó que sería el artista indicado para hacer los cuadros que ellos querían exponer en una de sus salas.

¿Qué pasó luego de que entregara los cuadros?

Fue en 2021 que el Museo Kunsten recibió las obras en blanco del artista danés, pero obviamente se sorprendieron al ver que se trataba de dos lienzos sin ninguno de los elementos que le habían pedido, sólo les indicó que ambos estaban titulados como “Toma el dinero y corre”.

Y en el recinto expusieron los cuadros, pero le pidieron a Jens Haaning que regresara el dinero que le habían dado, ya que no había cumplido con el contrato que había firmado.

Como el artista se negó, el museo fue directo con los tribunales de Dinamarca, los cuales lo condenaron a regresar 67 mil euros de la subvención. Aunque sí podrá quedarse con los honorarios que ascienden a tres mil 500 euros.

Cabe señalar que en una entrevista anterior, Haaning declaró que sus obras eran una declaración sobre las condiciones de trabajo y cómo cree que los trabajadores deberían hacer lo mismo si sus situaciones son tan terribles como la suya.

“Si están sentados en un trabajo de mierda y no les pagan, y de hecho les piden dinero para ir a trabajar, entonces toma lo que puedas y lárgate”, dijo.

Advertisement

Con información de Sopitas

Continue Reading

El Gacetillero

Descubrimiento fortuito: un hombre encuentra casi 10 mil lingotes de oro abandonados durante la Segunda Guerra Mundial.

Descubrimiento fortuito: un hombre encuentra 9.999 lingotes de oro abandonados durante la Segunda Guerra Mundial. Un golpe de suerte tuvo un hombre europeo cuando encontró un cofre que contenía 9.999 lingotes de oro que habían estado escondidos desde la Segunda Guerra Mundial. El hombre tropezó con unos lingotes de oro que habían estado ocultos durante la guerra y olvidados con el tiempo.

Mientras exploraba una antigua base militar que había sido utilizada durante la guerra, el hombre descubrió una habitación secreta que había sido sellada. Para su sorpresa, la habitación contenía un tesoro de lingotes de oro con la inscripción del año 1945, lo que indicaba que habían estado escondidos durante la guerra.

Los lingotes de oro eran de una calidad excepcional, con una pureza de 9999, lo que los convertía en uno de los de mayor calidad del mundo. Se estimó que su valor ascendía a millones de dólares, lo que supuso un descubrimiento notable para el hombre.

Los lingotes de oro descubiertos por el hombre eran de una calidad excepcional, con una pureza de 9999, lo que los ubica entre los de mayor calidad del mundo. Su valor estimado en millones de dólares es realmente un descubrimiento notable.

Al descubrir los lingotes de oro, el hombre informó de inmediato el hallazgo a las autoridades, quienes detuvieron los lingotes para realizar una investigación más exhaustiva. Tras la confirmación, se reveló que las barras eran reliquias de la Segunda Guerra Mundial y parte de un escondite más grande que se había perdido en la historia.

En resumen, el descubrimiento de 9999 lingotes de oro abandonados que datan de la Segunda Guerra Mundial es un hecho fascinante que subraya el valor eterno del oro y la importancia de nuestro pasado. El descubrimiento del hombre sirve como evidencia de la importancia de la exploración y de la necesidad de salvaguardar nuestro patrimonio. Los lingotes de oro son una preciosa reliquia histórica y su descubrimiento es una indicación de que nuestro mundo todavía esconde tesoros esperando ser revelados.

Continue Reading

El Gacetillero

El misterio del huevo dorado encontrado en el fondo del mar de Alaska

Este descubrimiento ha captado la atención de especialistas desde el 30 de agosto de este 2023, cuando el equipo de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) se topó con un objeto rarísimo, mientras trabajaba a unos 3 mil 330 metros de profundidad.

La misión Seascape Alaska a bordo del barco Okeanos Explorer de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica, en las profundidades del Golfo de Alaska, se topó con un objeto ovalado de casi 10 cm de ancho con un agujero en la base y parecía estar pegado a la roca del volcán.

Hasta que las muestras de este objeto, bautizado como un huevo dorado, sean enviadas al Instituto Smithsoniano, una vez que la misión termine de cartografiar esta zona del mar de Alaska, se podrá determinar que es este objeto.

Pero mientras avanzan los estudios, por lo pronto hay teorías que apuntan que este huevo dorado en realidad es una especie de contenedor de huevos de una especie desconocida, quizá.

O que podría tratarse de un tipo de esponja, aunque, claro, no pudieron faltar las bromas sobre una supuesta naturaleza extraterrestre.

Otra de las preguntas que han surgido es cómo es que un objeto dorado ha permanecido en este sitio, en el fondo del mar, donde no es posible la entrada de luz natural y que ha llevado a investigaciones para saber por qué surgen ciertos colores. Tal vez, han explicado, se trata de la composición química de la materia.

Con información de Sopitas

Continue Reading