Conecta con nosotros

Principal

China mantiene sus puertas abiertas al diálogo, pero advierte: “No cederá ante presiones”

Publicado

En medio de una escalada en la guerra comercial entre China y Estados Unidos, el viceministro de Comercio chino, He Yongqian, aseguró que el país asiático está dispuesto a dialogar con el gobierno de Donald Trump para frenar los aranceles, pero advirtió que cualquier negociación debe basarse en el respeto mutuo.

“China siempre mantiene sus puertas abiertas al diálogo, pero este debe ser equitativo y sin imposiciones. Si nos atacan, responderemos con firmeza”, declaró He en una conferencia de prensa. El funcionario rechazó las tácticas de presión: “Las amenazas y el chantaje no son el camino para llegar a un acuerdo”.

El conflicto comercial se intensificó esta semana después de que Trump elevara los aranceles a productos chinos hasta el 125%, una medida que Pekín calificó de “provocación”. China respondió anunciando impuestos del 84% a ciertas importaciones estadounidenses, en una clara señal de que no retrocederá sin concesiones.

Cambio de proveedores: China apuesta por la soya brasileña

Mientras la tensión comercial se agrava, las empresas chinas ya están ajustando sus estrategias de compra. Según fuentes del sector, los importadores adquirieron esta semana al menos 40 cargamentos de soya brasileña, equivalentes a 2.4 millones de toneladas, que serán entregadas entre mayo y julio.

Este movimiento refleja un giro en la dependencia que China tenía de la soya estadounidense, su principal producto agrícola de importación desde EE.UU. Brasil, que ya era el mayor proveedor del gigante asiático, ha visto cómo sus ventas se disparan ante el temor de que los aranceles encarezcan los suministros norteamericanos.

Aunque China había diversificado sus compras en los últimos años, el volumen adquirido en solo unos días es inusual y demuestra la urgencia por asegurar reservas antes de que los precios suban.

¿Habrá tregua?

He Yongqian insistió en que la solución pasa por la cooperación: “Esperamos que EE.UU. avance en la misma dirección que nosotros, con respeto mutuo y beneficio compartido”. Sin embargo, mientras Trump mantenga su postura dura, la guerra comercial parece lejos de terminar.

Por ahora, China deja claro que, aunque prefiere la negociación, no dudará en contraatacar si considera que sus intereses están bajo amenaza.

Anuncio
https://chihuahuanoticias.mx/wp-content/uploads/2024/11/hablar-salva-vidas-300x300-1.gif
Anuncio
Agrega un comentario

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *