Conecta con nosotros

Gobierno de Chihuahua

Cirugía Plástica Reconstructiva en Chihuahua: Un pilar en la atención de la salud

Publicado

La cirugía plástica reconstructiva en el estado de Chihuahua ha evolucionado significativamente desde sus inicios, posicionándose como un servicio esencial que no solo restaura la salud física de los pacientes, sino que también devuelve su calidad de vida. Con programas que combinan la educación médica, la investigación y la prestación de servicios de salud, el Hospital Central del Estado y la Universidad Autónoma de Chihuahua (UACH) han consolidado un modelo de atención integral para la población más vulnerable.

Un compromiso con la Salud Pública

En una reciente rueda de prensa, el Secretario de Salud del Estado, Gilberto Baeza Mendoza, destacó la labor de Medichihuahua, que a menudo se lleva a cabo fuera del foco público pero con un impacto profundo en la vida de las personas. Estas acciones, realizadas dentro de hospitales y quirófanos, están dirigidas principalmente a restablecer la vida cotidiana de los pacientes, muchos de los cuales provienen de la sierra y carecen de los recursos necesarios para costear estos servicios vitales. Gracias a la intervención de profesionales comprometidos, los pacientes reciben atención de alta calidad, en instalaciones de primer nivel, y de manera completamente gratuita.

Historia y Desarrollo de la Especialidad en Cirugía Plástica

El año 2011 marcó un hito importante para la cirugía plástica en Chihuahua, cuando la UACH y el Hospital Central del Estado se unieron para crear programas de especialidades médicas. Estos programas, destinados a estimular el desarrollo académico y científico, comenzaron formalmente en 2013 con el inicio del programa de subespecialidad en cirugía plástica. Este programa, que cuenta con el respaldo de la Secretaría de Educación Pública y la Comisión Interinstitucional para la Formación de Recursos Humanos para la Salud, ofrece cuatro años de entrenamiento intensivo en diversas áreas de la cirugía plástica, desde cirugía reconstructiva hasta cirugía estética.

Cirugías que marcan la diferencia

Las cirugías realizadas en el Hospital Central del Estado, así como en otras instituciones estatales como el Centro de Cancerología y el Hospital Infantil de Especialidades de Chihuahua, tienen un enfoque especial en la atención gratuita de la población más vulnerable. Los cirujanos, altamente capacitados, realizan un promedio de 50 consultas semanales y entre 10 a 20 cirugías programadas y de urgencia cada semana, abordando casos de alta complejidad como reconstrucciones faciales, manejo de quemaduras, y reimplantes de extremidades.

Innovación y reconocimiento

El programa de cirugía plástica no solo es un pilar en la atención de salud, sino también un generador de investigación y desarrollo científico. A lo largo de los años, el programa ha producido 15 cirujanos plásticos que ejercen su especialidad de manera ética y exitosa, además de contribuir con aproximadamente 20 artículos y capítulos de libros, y participaciones en congresos nacionales e internacionales. Estos logros han sido reconocidos con premios a la innovación quirúrgica, incluyendo el tercer lugar en el Congreso Mundial de Cirugía de Mano de 2024.

Formación y colaboración internacional

La colaboración con especialistas internacionales, como el doctor Pedro Barajas de España, ha sido clave para mantener la calidad del programa. Además, el Hospital Central cuenta con uno de los mejores laboratorios de microcirugía en México, equipado con tecnología de punta para entrenar a médicos de todo el país en técnicas avanzadas de microcirugía.

Un futuro brillante para la Cirugía Plástica en Chihuahua

El posgrado de cirugía plástica del Hospital Central, en colaboración con la UACH, no solo se ha establecido como un pilar en la atención de la salud del estado de Chihuahua, sino también como un centro de investigación y desarrollo científico que beneficia a la comunidad chihuahuense. Este compromiso con la excelencia y la ética médica asegura que la atención brindada sea de la más alta calidad, y mayormente accesible para quienes más lo necesitan. Con una sólida base en la formación académica y la colaboración internacional, el futuro de la cirugía plástica en Chihuahua se perfila como uno de continuo crecimiento y mayor impacto positivo en la sociedad.

Agrega un comentario

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Salir de la versión móvil