Conecta con nosotros

Cd. Juarez

Clave la detección temprana: Uneme-Dedicam intensifica mastografías gratuitas en Juárez

Publicado

Con el objetivo de promover la salud integral y la detección oportuna del cáncer de mama, el Gobierno del Estado, a través del Distrito de Salud II Juárez, está invitando a todas las mujeres de 40 años o más a realizarse una mastografía gratuita en la Unidad de Especialidades Médicas para la Detección y Diagnóstico del Cáncer de Mama (Uneme-Dedicam).

Esta iniciativa, enmarcada en el programa MediChihuahua, se intensifica durante octubre, Mes de la Concientización sobre el Cáncer de Mama, con el fin de fortalecer las estrategias de prevención entre la población juarense.

En entrevista, Federico Castro, director de la Uneme-Dedicam en esta ciudad, recalcó que, si bien el servicio está disponible todo el año, es en este periodo cuando se redoblan los esfuerzos para llegar a más mujeres. “Una revisión a tiempo puede marcar la diferencia en el tratamiento y la supervivencia. La detección temprana es nuestra mejor arma”, afirmó el funcionario.

Población Objetivo y Síntomas de Alerta

El servicio está prioritariamente dirigido a mujeres de 40 a 69 años que no cuenten con derechohabiencia, ya que conforman el grupo de mayor riesgo. Sin embargo, la convocatoria se extiende a cualquier mujer que haya identificado algún cambio o síntoma inusual en sus senos, como bultos (nódulos), secreciones anormales o alteraciones visibles en la piel.

Facilidades para el Acceso

Para facilitar el proceso, las interesadas pueden acudir directamente a dos ubicaciones:

  • Uneme-Dedicam Juárez: De lunes a viernes, en un horario de 7:00 a 14:30 horas.
  • Centro de Salud Águilas de Zaragoza: De lunes a viernes, de 8:00 a 14:00 horas.

En ambos centros, el personal las asistirá para agendar su cita y brindarles información personalizada.

Además, como un incentivo más para no dejar pasar esta oportunidad, el Gobierno del Estado ofrece transporte gratuito a través de unidades móviles para las mujeres que se registren en la lista de espera de los centros de salud, garantizando así que puedan llegar a las instalaciones sin complicaciones.

Canales de Información

Las mujeres que deseen programar su estudio o requieran más detalles pueden comunicarse a los teléfonos 656 629-33-00, extensiones 54683 o 54610, o bien al número celular 656 815-19-62.

Agrega un comentario

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Salir de la versión móvil