Conecta con nosotros

Nacional

Polémica estrategia de Tulum: alcalde pide a turistas llegar con “mucho dinero” y dejar de llevar provisiones

Publicado

Luego de que videos mostrando el aparente abandono de Tulum se viralizaran en redes sociales, el presidente municipal Diego Castañón Trejo ha emprendido una campaña para incentivar el regreso del turismo, aunque con una particular condición: los visitantes deben llegar con suficiente dinero para consumir exclusivamente en los establecimientos locales.

En una serie de videos difundidos a través de sus redes sociales, el alcalde ha sido enfático al señalar que los turistas no deben llevar alimentos, bebidas, hieleras o sombrillas, sino adquirir o rentar todo en los comercios de la zona.

“No pueden venir obviamente con alimentos, ni bebidas, ni con hieleras, ni con sombrillas, con nada. Si quieren consumir, tienen que consumir aquí”, afirmó Castañón Trejo en uno de sus mensajes, donde destacó como beneficio el acceso gratuito a las playas.

Preocupación por precios “inflados”

La estrategia municipal ha generado escepticismo entre potenciales visitantes, considerando que una de las principales quejas que llevaron a la disminución turística fueron los precios considerablemente elevados en la zona. La disposición oficial obligaría a los turistas a pagar por servicios y productos que antes podían llevar consigo, sin garantías sobre los costos que encontrarán.

El llamado del edil se produce en un contexto donde Tulum, hasta hace poco considerado uno de los destinos favoritos de turistas nacionales e internacionales, ha experimentado una notable disminución de visitantes, atribuida precisamente a los altos costos y a la viralización de imágenes que muestran el deterioro de algunos espacios.

Solicitud de silencio sobre problemas

Además de sus recomendaciones a los turistas, Castañón Trejo ha hecho un inusual llamado a habitantes, empresarios y medios de comunicación para que eviten hablar negativamente sobre Tulum, sus precios o problemáticas, argumentando que estas críticas contribuyen a ahuyentar aún más al turismo.

La postura oficial ha generado debate entre la población local, dividida entre la necesidad de reactivar la economía y la preocupación por una estrategia que no aborda de fondo las causas que originaron la disminución de visitantes, como los precios considerados excesivos y la percepción de abandono en infraestructura y servicios.

Agrega un comentario

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Salir de la versión móvil