Gobierno de Chihuahua
Colaboran Salud y Consubanco para fortalecer combate a la desnutrición

La Secretaría de Salud ha sido beneficiada con una generosa donación por parte de la financiera Consubanco, que asciende a más de 2 millones de pesos. Esta contribución está destinada a reforzar la lucha contra la desnutrición infantil mediante la distribución de alimento terapéutico, beneficiando a aproximadamente 2 mil 786 niñas y niños en comunidades de la zona serrana.
Además, Consubanco ha entregado un cheque simbólico por más de 26 millones 300 mil pesos para la adquisición de 70 ventiladores médicos PA-700B, los cuales serán asignados a diversas unidades de salud de la entidad, con especial atención a las ubicadas en la Sierra Tarahumara.
En un acto celebrado en el Hospital Infantil de Especialidades, el CEO de Consubanco, Alfredo Flores, elogió el compromiso del Gobierno del Estado al coordinarse no solo entre secretarías, sino también con organizaciones no gubernamentales y el sector privado.
Flores destacó el impacto tangible que este proyecto tendrá en la sociedad chihuahuense, reconociendo el esfuerzo de todo el equipo involucrado, que ha superado todas las expectativas.
En representación de la Gobernadora del Estado, el secretario de Salud expresó su gratitud a Flores por su apoyo, calificando esta donación como la más significativa recibida por la Secretaría de Salud de un particular durante esta Administración.
“Esta donación va más allá de lo financiero, pues está destinada a mejorar el estado nutricional de nuestras niñas y niños. Son gestos como este los que demuestran un profundo compromiso humano y que tienen el poder de salvar vidas”, subrayó.
El secretario enfatizó que esta estrategia contra la desnutrición es el resultado de un esfuerzo colaborativo entre diferentes entidades, con el objetivo compartido de recuperar a los menores de 5 años afectados por esta condición.
La directora del hospital, Sandra Caraveo, proporcionó detalles sobre el alimento terapéutico, resaltando su composición en lípidos y su fortificación con vitaminas A, B y zinc. Este alimento se presenta en sobres y su administración varía según el grado de desnutrición, brindando un plan de tratamiento personalizado para cada paciente, con el objetivo último de garantizar su recuperación nutricional.