Connect with us

Interesante

¿Cómo ver en México el extraño cometa verde?

Este evento astronómico se verá con mayor claridad este miércoles 1º de febrero, por lo que les queremos explicar cómo podrán ver en México el extraño cometa verde que pasa solamente cada 50 mil años frente a la Tierra.

De acuerdo con el Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE), este miércoles se verá con mayor claridad el extraño cometa verde que pasa solamente cada 50 mil años frente a la Tierra.

Se trata del cometa C/2022 E3 (ZTF), el cual hará su máximo acercamiento a la Tierra, a una distancia de 0,28 U.A., y a 1,16 U.A. del Sol. Pero decir que pasará cerca de nuestro planeta es un decir, ya que una unidad astronómica representa unos 149.597.870.700 metros o más o menos la distancia que existe entre la Tierra y el Sol, por lo que 0,28 UA son unos 40 millones de kilómetros.

Y ahora seguramente se preguntarán cómo se podrá ver este cometa verde; pues los expertos señalan que en México será visible con una magnitud m = 6,3 desde las 19:19 horas de este 1º de febrero y hasta las 03:08 del 2 de febrero.

Eso sí, el momento en que se podrá apreciar mejor será a las 21:27 horas, a 45 grados sobre el horizonte N, con coordenadas AR 06h 30m 20s y DEC 72°42´, en dirección a la constelación de Camelopardalis, la Jirafa (para ver el mapa, dale click AQUI).

Este no será el único evento astronómico que ocurrirá en febrero, pues habrá otros visibles en el país, tales como:

  • 5 de febrero a las 18:28: Habrá luna llena y estará a una distancia geocéntrica 400 mil 933 kilómetros. Además tendrá un tamaño angular de 29,4 minutos de arco.
  • 8 de febrero:  Se dará una lluvia de meteoros α-Centáuridas desde el 28 de enero y hasta el 21 de febrero, pero con un mejor avistamiento el 8 de febrero hacia el sur de la esfera celeste. Sí, la tasa máxima observable será variable con al menos seis meteoros por hora. El radiante se encuentra en dirección de la constelación del Centauro, con coordenadas AR=14h01m, DEC=-59º05´.
  • 19 de febrero: La galaxia M 81 (Galaxia Bode, NGC 3031) podrá observarse la mayor parte de esta noche, en dirección a la constelación de la Osa Mayor, hacia la parte noreste de la esfera celeste.
  • 28 de febrero a las 04:31: Conjunción de la Luna y Marte, con la Luna a 1° 04´ al norte de Marte, y casi al mismo tiempo, los dos también tendrán un acercamiento, en dirección de la constelación de Tauro.

Con información de Sopitas

Advertisement

Interesante

La carta en la que más de 1.000 expertos piden frenar la inteligencia artificial por ser una “amenaza para la humanidad”

Un grupo de expertos en inteligencia artificial y ejecutivos de la industria tecnológica pidieron una pausa de seis meses en el entrenamiento de los poderosos sistemas de inteligencia artificial, argumentando que se trata de una potencial amenaza para la humanidad.

En una carta abierta, aseguraron que los laboratorios que trabajan con esta tecnología están en “una carrera fuera de control para desarrollar e implementar mentes digitales cada vez más poderosas que nadie, ni siquiera sus creadores, pueden comprender, predecir o controlar de forma fiable”.

La declaración fue firmada por más de 1.000 personas, incluidos el empresario Elon Musk, el cofundador de Apple, Steve Wozniak, y el director ejecutivo de la firma Stability AI, Emad Mostaque, además de investigadores de la firma DeepMind.

En ella, piden que las empresas que desarrollan este tipo de programas “pausen de inmediato, durante al menos 6 meses, el entrenamiento de los sistemas de inteligencia artificial más potentes que GPT-4”.

GPT-4, es la versión más avanzada ChatGPT, uno de los sistemas de inteligencia artificial más potentes del mundo, desarrollado por la empresa OpenAI.

Tanto GPT-4, como ChatGPT, son un tipo de inteligencia artificial generativa, es decir, que utiliza algoritmos y texto predictivo para crear contenido nuevo basado en instrucciones.

“Esta pausa debe ser pública y verificable, e incluir a todos los actores clave. Si tal pausa no se puede implementar rápidamente, los gobiernos deberían intervenir e instituir una suspensión”, agrega el texto.

Emitida por la organización sin fines de lucro Future of Life Institute, que tiene entre sus asesores externos a Elon Musk, la declaración advierte que estos sistemas pueden plantear “profundos riesgos para la sociedad y la humanidad”.

El grupo de expertos argumenta que los poderosos sistemas de inteligencia artificial pueden generar información errónea y reemplazar los trabajos con automatización.

Advertisement

Pueden desaparecer “300 millones de empleos”

Un informe reciente del banco de inversión Goldman Sachs señala que la inteligencia artificial podría reemplazar el equivalente a 300 millones de empleos de tiempo completo.

Esta tecnología podría reemplazar una cuarta parte de las tareas laborales en EE.UU. y Europa, agrega, pero también puede significar la creación de nuevos puestos de trabajo que hasta ahora no existían y un aumento de la productividad.Expertos consultados por la BBC sobre este tema, dicen que a estas alturas es muy difícil predecir el efecto que tendrá esta tecnología en el mercado laboral.

¿Deberíamos desarrollar mentes no humanas?

La carta firmada por los expertos hace la siguiente pregunta: “¿Deberíamos desarrollar mentes no humanas que eventualmente podrían superarnos en número, ser más inteligentes, dejarnos obsoletos y reemplazarnos?”.

En una publicación reciente citada en la carta, OpenAI, la empresa detrás de GPT-4, también advirtió sobre los potenciales riesgos de la tecnología.

“Una superinteligencia desalineada podría causar un daño grave al mundo; un régimen autocrático con una superinteligencia decisiva podría hacer eso también”, escribió la compañía en un blog.

OpenAI no ha comentado públicamente la carta.

Elon Musk fue cofundador de OpenAI, aunque renunció a la junta directiva de la organización hace algunos años y ha publicado mensajes críticos en Twitter sobre la dirección de la empresa.

Las funciones de conducción autónoma desarrolladas por su empresa de automóviles Tesla, como la mayoría de otros sistemas similares, utilizan tecnología de inteligencia artificial.

Recientemente, se han presentado una serie de propuestas para la regulación de la tecnología en EE.UU., Reino Unido y la Unión Europea. Sin embargo, Reino Unido ha descartado crear un organismo regulador dedicado a la inteligencia artificial.

Advertisement

Con información de BBC

Continue Reading

Chihuahua

Presentaran “Manos Brujas” en Chihuahua

El cine de terror mexicano ha sido reconocido recientemente en festivales de cine por la calidad de sus historias y las actuaciones de sus personajes. Uno de los proyectos más esperados en este género para el 2023 es la película Manos Brujas, la cual fue filmada en diversas locaciones del estado de Chihuahua, y cuyo productor es originario de Nuevo Casas Grandes.

Esta película busca no solo generar terror en el público, sino también despertar el interés por la historia de Nuevo Casas Grandes y promover el turismo en la zona. Manos Brujas está ambientada en la actualidad e incluye elementos sobrenaturales. La trama se centra en Berenice, quien descubre que su madre lideró una secta de brujas responsable de varios asesinatos en la región. Tras la repentina muerte de su madre, Berenice debe hacerse cargo del patrimonio que le dejó y enfrentar los oscuros secretos de su familia.

Para lograr un “espíritu local” en la producción, los cineastas invitaron a los habitantes de la zona a participar en la película, sin importar su experiencia en la actuación. La película también cuenta con la participación del actor Alejandro Tomassi, quien interpreta al sacerdote Bernanini, Yulianna Peniche, Sagrario Silva y otros actores internacionales.

Producida por Alejandro Estrada, Antonio Kosturakis y Jorge Ginther, es una adaptación elaborada por Julio Paredes. Antonio es Director de cine de origen Chihuahuense que ha trabajado para proyectos de talla internacional. Junto con Julio Paredes los dos han sido reconocidos con premios como el galardón recibido por el London Film Festival por su cortometraje 12 de Marzo.

Hace algunos meses, los productores expresaron su interés en llegar a un acuerdo con Cinépolis para proyectar la película, además de lanzarla en plataformas de streaming. La película será presentada en el Festival de Cine Chihuahua (FCCH) el 11 de mayo de 2023. El FCCH celebra la creatividad, esfuerzo, trabajo y valor de la realización cinematográfica, y tiene como objetivo promover e impulsar el talento del norte de México y dar a conocer a talentos emergentes tanto nacionales como internacionales.

Continue Reading

Interesante

Encontraron los fósiles más antiguos de un enorme reptil marino en el Ártico

Científicos encontraron los que parecen ser los fósiles más antiguos de un enorme reptil marino en el Ártico.

De acuerdo con un estudio que se publicó en la revista Current Biology, científicos encontraron los fósiles del enorme reptil marino en Spitsbergen, una isla de Noruega ubicada en el Ártico.

Y lo especial es que se tratarían de los restos más antiguos descubiertos hasta el momento de un llamado ictiosaurio. Además, agregaron que este descubrimiento podría dar nuevos datos sobre su origen.

Los expertos indicaron que tendrían una antigüedad aproximada de 250 millones de años, y que las 11 vértebras de la cola que se encontraron indican que este reptil marino habría medido unos tres metros de largo.

los expertos señalan que los ictiosaurios evolucionaron de sus antepasados pasando de caminar en la tierra a nadar en el mar, pues resulta que este espécimen que hallaron se acerca mucho a su forma primitiva, a la que andaba en cuatro patas.

Aún así, Benjamin Kear, principal autor del estudio y paleontólogo de la Universidad de Uppsala, explicó que este animal era bastante avanzado anatómicamente, ya que luego de unos análisis a los huesos, se dieron cuenta que era de crecimiento rápido, de sangre caliente, gran tamaño y completamente oceánico.

Los restos fósiles de este enorme reptil marino quedaron expuestos en la costa de un fiordo, justo en un canal provocado por un deshielo y en una zona con montañas que hace unos 250 millones de años estuvo cubierta por el mar.

Y es que, según los expertos, la extinción afectó ecosistemas terrestres y marinos, lo que a su vez permitió que surgieran nuevas especies. De esta manera, los ictiosaurios se volvieron dominantes y vivieron hasta hace 90 millones de años.

Advertisement

Con información de Sopitas

Continue Reading