Nacional
Confirman primer caso humano de gripe aviar H5N1 en México

La Secretaría de Salud confirmó este viernes el primer caso humano de influenza aviar H5N1 en México durante 2025: una niña de 3 años que se encuentra hospitalizada en estado grave en la Clínica 71 del IMSS de esta ciudad.
Detalles del caso
- La menor fue diagnosticada por el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE)
- Recibe tratamiento con oseltamivir (antiviral usado para influenza)
- Se investiga a dos familiares: un hombre de 64 años (caso sospechoso) y una mujer ya descartada
- Se estableció cerco sanitario en su colonia de residencia
El Dr. José Antonio Adame De León, titular de la Jurisdicción Sanitaria No. 2, pidió calma: “Estamos aplicando protocolos. No hay evidencia de transmisión entre humanos”.
¿Cómo se contagió?
Las autoridades investigan el posible contacto con:
- Aves de corral (pollos, gallinas)
- Animales silvestres infectados
- Entornos contaminados
La Organización Mundial de la Salud (OMS) fue notificada, y en un comunicado reiteró que:
- El riesgo para la población es “bajo”
- No hay peligro al consumir pollo o huevo bien cocidos (>70°C)
- No existe transmisión sostenida de persona a persona
Recomendaciones clave
El gobierno emitió una guía de prevención:
✔ Higiene extrema: lavado de manos y uso de cubrebocas con síntomas
✔ Cocción adecuada de aves y huevos
✔ Evitar contacto con aves silvestres o muertas
✔ Reportar muertes inusuales en animales de granja
Contexto global
Este caso llega cuando la H5N1 muestra brotes en:
- EUA: 3 casos en 2024 (todos en trabajadores avícolas)
- Ecuador: primer caso humano reportado en enero
- Asia y Europa: miles de aves sacrificadas por brotes
¿Qué sigue?
- Rastreo de contactos de la menor
- Monitoreo de granjas y mercados avícolas locales
- Refuerzo en vigilancia epidemiológica nacional
México mantiene su estatus sanitario ante la OMS, pero el caso marca la pauta en la preparación del país frente a los virus.
