Conecta con nosotros

Nacional

Confirman primera muerte por gripe aviar H5N1 en México

Publicado

La gripe aviar H5N1 ha cobrado su primera víctima mortal en México: una niña de tres años falleció este martes en un hospital del IMSS en Torreón, luego de permanecer en estado grave por complicaciones multiorgánicas derivadas de la enfermedad. El caso, confirmado por la Secretaría de Salud federal, es el primero registrado en el país en 2025 y ha activado protocolos sanitarios nacionales e internacionales.

¿Qué se sabe del caso?

  • Paciente: Menor de 3 años, hospitalizada en la Clínica 71 del IMSS en Torreón.
  • Diagnóstico: Confirmado por el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE).
  • Tratamiento: Recibió oseltamivir (antiviral para influenza), pero su condición se agravó.
  • Notificación: La Organización Mundial de la Salud (OMS) fue informada, siguiendo protocolos internacionales.

Autoridades descartan contagio humano (por ahora)

En un comunicado oficial, la Secretaría de Salud federal enfatizó que:

  • No hay evidencia de transmisión de persona a persona.
  • El contagio habría ocurrido por contacto directo con aves infectadas (aún se investiga el origen preciso).
  • La OMS considera el riesgo para la población como “bajo”, siempre que se sigan medidas preventivas.

Declaración clave:
“El consumo de carne de pollo o huevo bien cocidos no representa peligro. La influenza aviar se transmite de animales a humanos, no entre personas”, aclaró la dependencia.

Recomendaciones urgentes

Ante la presencia del virus, las autoridades sanitarias emitieron las siguientes medidas:

✅ Higiene:

  • Lavado frecuente de manos con agua y jabón o alcohol al 70%.
  • Uso de cubrebocas si hay síntomas respiratorios.

✅ Alimentación:

  • Cocinar pollo y huevo a más de 70°C.
  • Evitar contaminación cruzada (no usar mismos utensilios para crudos y cocidos).

✅ Contacto con animales:

  • No tocar aves silvestres, muertas o enfermas.
  • Reportar muertes inusuales en aves de corral a autoridades.
  • Usar equipo de protección (guantes, cubrebocas) en granjas.

Contexto global

El H5N1 es una cepa altamente patógena que desde 2023 ha causado brotes en aves de América del Norte y Europa. Aunque los casos humanos son raros, su tasa de mortalidad ronda el 50%, según la OMS. En México, se han implementado cerco epidemiológico y monitoreo en zonas avícolas.

Anuncio
Agrega un comentario

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *