Internacional
Confirman primera muerte por sarampión en Texas tras brote reciente

Autoridades de salud en Texas confirmaron la primera muerte relacionada con el brote de sarampión que comenzó a finales de enero. El deceso ocurrió en Lubbock, Texas, donde una persona que había sido hospitalizada por complicaciones derivadas del virus falleció durante la noche. La información fue proporcionada por Melissa Whitfield, portavoz del Centro de Ciencias de la Salud de la Universidad Tecnológica de Texas, aunque no se ha revelado la edad ni la identidad del fallecido.
Este caso se suma a los 124 contagios confirmados en nueve condados de Texas, además de nueve casos adicionales reportados en el este de Nuevo México. El brote ha encendido las alarmas entre las autoridades sanitarias, quienes han recordado que el sarampión es un virus altamente contagioso que puede sobrevivir en el aire hasta por dos horas. Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos, nueve de cada diez personas susceptibles al virus pueden contagiarse si se exponen a él.
Aunque la mayoría de los niños que contraen sarampión se recuperan, el virus puede provocar complicaciones graves, como neumonía, ceguera, inflamación cerebral e, incluso, la muerte. Esta situación ha llevado a las autoridades a reforzar las campañas de vacunación y a recordar la importancia de la inmunización para prevenir la propagación de la enfermedad.
