Conecta con nosotros

Estatal

Congreso del Estado exige a Conagua que no extraiga agua de las presas de Chihuahua

Publicado

Los integrantes de la Diputación Permanente del Congreso del Estado de Chihuahua, exhortaron a la Comisión Nacional del Agua (Conagua) que dejen de vaciar las presas ubicadas en el Estado, bajo la excusa de cumplir con el Tratado Internacional del Agua de 1944.

Según declaraciones de los legisladores, esta extracción pone en peligro la producción agrícola del estado, así como a los mismos productores y a sus familias al no generarles ingresos a falta del vital líquido.

“Con la extracción de agua se ven imposibilitados de sembrar las tierras de riego con el agua que proviene de las presas La Boquilla, Francisco I. Madero y Luis L. León”, según resaltó el presidente de la Comisión del Agua, Humberto Chávez.

De la misma forma, se exhortó al gobierno federal para que sea en octubre de este año cuando se de cumplimiento del compromiso que se tiene con Estados Unidos, según lo acordado en el Tratado Internacional del Agua de 1944, tal y como se había estado realizando por décadas sin poner en peligro la producción estatal y nacional.

A través de este dictamen, también se exige a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), para que se giren las instrucciones necesarias a la Sección Mexicana de la Comisión Internacional de Límites y Aguas entre México y Estados Unidos, con la finalidad de que se replanteen los acuerdos tomados por el Consejo de la Cuenca del Río Bravo, para el cumplimiento del acuerdo internacional, debido a la forma inequitativa en que se pretende realizar el pago del agua, estipulado por Estado Unidos.

Luego del enfrentamiento violento entre elementos de la Guardia Nacional y productores, ocurrido en la Presa Francisco I. Madero (Las Vírgenes), donde se comenzó a tomar agua y entregarla a Estados Unidos, con la intervención del gobernador Javier Corral, se llegó a un acuerdo para suspender de momento la extracción de agua en dicha presa.

Salir de la versión móvil