Conecta con nosotros

Economía

Inflación en México baja a 3.57 % en octubre

Publicado

La inflación en México dio un respiro en octubre al ubicarse en 3.57 % anual, su nivel más bajo en varios meses. Esta cifra se mantiene dentro del rango objetivo del Banco de México, lo que representa un alivio para consumidores y empresas ante los precios que, poco a poco, comienzan a estabilizarse.

Lo que hay detrás de los números

Durante octubre, los precios al consumidor aumentaron apenas 0.36 % respecto al mes anterior. Sin embargo, la inflación subyacente —la que muestra la tendencia más estable y duradera de los precios— se mantuvo en 4.28 % anual, reflejando que los servicios y algunos bienes básicos siguen enfrentando presiones de costos.

Mientras tanto, la llamada inflación no subyacente, que incluye productos agropecuarios, energéticos y tarifas, mostró un mejor comportamiento. Las frutas y verduras incluso registraron una baja notable, lo que ayudó a compensar el alza en otros productos.

Qué significa para Chihuahua

Para Chihuahua, esta desaceleración en la inflación representa una oportunidad. Una baja en los precios ayuda al poder adquisitivo de las familias, impulsa el consumo local y da un respiro a los negocios que enfrentan costos crecientes desde hace meses.

No obstante, el hecho de que la inflación subyacente siga por encima de la meta implica que algunos servicios —como transporte, vivienda o educación— podrían continuar subiendo, afectando especialmente a las zonas urbanas del estado.

Mirando hacia adelante

Si la tendencia a la baja continúa, el Banco de México podría comenzar a reducir su tasa de interés en los próximos meses, lo que impactaría positivamente en el costo del crédito, las inversiones y la actividad económica en regiones industriales como Chihuahua.

Por ahora, los números de octubre son una señal alentadora: el bolsillo mexicano comienza a respirar, aunque la estabilidad total aún requiere paciencia.

Agrega un comentario

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Salir de la versión móvil