Politica
Corte de EE.UU. avala fin de protecciones a migrantes

La Corte Suprema de Estados Unidos despejó el pasado viernes el camino para que el gobierno del expresidente Donald Trump continúe con su plan de retirar las protecciones legales temporales a cientos de miles de migrantes, decisión que podría dejar en riesgo de deportación a casi un millón de personas.
El fallo elimina una orden previa de un tribunal inferior que mantenía vigentes los beneficios migratorios otorgados bajo el permiso humanitario a más de 500,000 personas originarias de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela. Además, en un caso separado, la Corte también permitió que el gobierno revoque el Estatus de Protección Temporal (TPS) de alrededor de 350,000 migrantes venezolanos.
Un giro en la política migratoria
Esta decisión representa un avance para las políticas migratorias impulsadas por Trump durante su administración, donde una de sus principales promesas de campaña fue la deportación masiva de personas en situación irregular. Tras asumir la presidencia, Trump implementó medidas que buscaron desmantelar los programas establecidos en la era del expresidente Joe Biden, los cuales ofrecían alternativas legales de permanencia a ciertos grupos migrantes.
Controversias y declaraciones polémicas
Según documentos judiciales, durante su único debate presidencial con Biden, Trump difundió afirmaciones infundadas sobre migrantes haitianos en Ohio, alegando que algunas personas protegidas bajo el permiso humanitario estaban secuestrando y comiendo mascotas, declaraciones que fueron ampliamente cuestionadas por carecer de sustento.
Este nuevo paso judicial marca un momento decisivo para miles de familias migrantes que podrían perder su estatus legal y enfrentar procesos de deportación en los próximos meses, en medio de un escenario político que sigue polarizado en torno al tema migratorio en Estados Unidos.
