Conecta con nosotros

Internacional

Cruz Roja: Más de 1.2 millones de desplazados en Líbano por ofensiva israelí

Publicado

El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) informó este jueves que más de 1.2 millones de personas han sido desplazadas dentro del Líbano desde que comenzó la ofensiva militar de Israel contra el país mediterráneo la semana pasada. Simone Casabianca-Aeschlimann, delegada del CICR en Líbano, reveló en una entrevista con la televisión suiza RTS que la mayoría de los desplazados provienen del sur del país y del valle de la Bekaa, zonas fuertemente afectadas por los bombardeos israelíes. Muchos se han dirigido a Beirut, la capital libanesa.

Casabianca-Aeschlimann alertó sobre la presión que este masivo desplazamiento está ejerciendo sobre las infraestructuras de Beirut, que “no están preparadas para acoger a tantas personas en tan poco tiempo”. Los refugios y centros de acogida ya están saturados, y el colapso de los servicios básicos se agrava, afectando especialmente al sector salud. Más del 20% del personal sanitario ha abandonado el país debido a la crisis socioeconómica, añadió la delegada.

La situación se ha visto exacerbada por las órdenes de evacuación de Israel, emitidas “en el último momento”, lo que deja a los libaneses con escaso tiempo para protegerse. En la última semana, Israel ha exigido la evacuación de más de 70 localidades en el sur de Líbano, mientras sus fuerzas han lanzado varios ataques contra Beirut, especialmente en los suburbios al sur de la ciudad, bastión del grupo Hezbolá. Los ataques han resultado en la muerte de varios altos mandos de la organización, incluido su líder, Hasán Nasrala, según fuentes oficiales.

Hasta el momento, la ofensiva ha cobrado casi 2,000 vidas y ha provocado un desplazamiento masivo de la población, superando ya el millón de personas, según cifras de las autoridades libanesas. El CICR colabora estrechamente con el Ministerio de Salud libanés, especialmente en áreas como el sector forense, que se encuentra “completamente desbordado” debido a la magnitud de la crisis.

Anuncio
Agrega un comentario

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *