Nacional
¿Cuándo se prevé que el huracán Beryl toque las costas de Yucatán?

El centro del huracán ‘Beryl’, de categoría 4 en la escala Saffir-Simpson, amenaza a las costas de Yucatán, donde se espera que toque tierra esta misma semana, alertó el gobernador Mauricio Vila.
‘Beryl’ se localiza este lunes 1 de julio sobre las Antillas Menores, situado en el mar Caribe, y mantiene su desplazamiento hacia el oeste-noroeste, informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
El huracán ya tocó tierra en la isla Carriacou, en la región de las Granadinas en el mar Caribe. Cerca de las 10:00 horas, su centro se ubicaba a 55 kilómetros al noreste de Granada y a 2 mil 880 kilómetros al este-sureste de Cancún, Quintana Roo.
Ante esto, Mauricio Vila Dosal advirtió que este fenómeno, hasta este lunes, no representa peligro para México; sin embargo, sus efectos podrían impactar a las costas de Yucatán el próximo viernes 5 de julio.
¿Cuándo llegará el huracán ‘Beryl’ a las costas de Yucatán?
De acuerdo con el gobernador de Yucatán, los efectos del huracán ‘Beryl’ se resentirán el viernes 5 de julio, inicialmente en los municipios del noreste y sureste de dicho estado, por lo que recomendó a la población tomar precauciones ante las intensas lluvias que se esperan.
“Recomendamos a todos los habitantes tomar las precauciones pertinentes y mantenerse informados a través de los canales oficiales donde compartiremos los avances de este fenómeno”, informó.
Según el mapa que compartió el mandatario estatal, ‘Beryl’ entraría a Yucatán a las 6:00 horas del 5 de julio, lo cual provocaría un oleaje de 3 a 4 metros de altura.
No obstante, expertos de la Conagua aseguran que este fenómeno entraría a México con menos fuerza tras estimar que llegue a las costas del país como huracán categoría 2. Mientras que el sábado 6 de julio ‘Beryl’ se podría degradar a depresión tropical.
Con información de El Financiero
