Conecta con nosotros

Principal

Deportaciones caen un 12.5% bajo la administración de Trump

Publicado

En los dos meses posteriores al regreso de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos, las deportaciones de mexicanos desde ese país sumaron cerca de 25 mil, una cifra que representa una disminución significativa en comparación con los niveles registrados durante el mandato de Joe Biden en 2024. Según expertos, esta cifra equivale al 12.5% (una octava parte) de las expulsiones realizadas por la administración Biden en todo ese año.

El tema fue abordado durante la Conferencia Interamericana de Seguridad Social, donde el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) coincidieron en que la región enfrenta “tiempos desafiantes” debido a las políticas migratorias de Estados Unidos. Estas medidas han provocado una reducción en los flujos migratorios hacia ese país, lo que ha llevado a que México se convierta en una alternativa clave para los migrantes de Centroamérica y Sudamérica.

De acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Migración (INM), entre enero y agosto de 2024 se registraron aproximadamente un millón de encuentros entre autoridades mexicanas y extranjeros en situación irregular. Este dato refleja el creciente papel de México no solo como país de tránsito, sino también como destino final para miles de personas que buscan escapar de la violencia, la pobreza y la inestabilidad en sus países de origen.

Jeremy MacGillivray, representante de la OIM en México, destacó la urgencia de fortalecer y ampliar las vías de regularización migratoria en el país. “Es fundamental proteger a los indocumentados y garantizar que no sean víctimas de violencia, explotación o abuso”, afirmó. MacGillivray subrayó que, ante el endurecimiento de las políticas en Estados Unidos, México debe asumir un rol más activo en la protección de los derechos humanos de los migrantes.

El panorama actual sugiere un cambio en la dinámica migratoria regional. Mientras Estados Unidos reduce su receptividad, México enfrenta el desafío de gestionar un flujo creciente de personas que buscan oportunidades dentro de su territorio.

Anuncio
Agrega un comentario

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *