Conecta con nosotros

Nacional

Depresión tropical Cuatro-E amenaza costas del Pacífico mexicano; pronostican intensas lluvias y oleaje peligroso

Publicado

El sistema meteorológico que se desarrolló frente a las costas del Pacífico mexicano se intensificó este viernes, convirtiéndose en la Depresión Tropical Cuatro-E, con potencial para evolucionar a tormenta tropical en las próximas horas, según informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

Ubicación y características del fenómeno

El centro de la depresión se localiza actualmente a 370 kilómetros al sur-suroeste de Acapulco, Guerrero, y a 420 km al sur de Zihuatanejo. Presenta vientos máximos sostenidos de 55 km/h, con rachas de hasta 75 km/h, y se desplaza hacia el nor-noroeste a una velocidad de 17 km/h.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), en coordinación con el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos, emitió una zona de vigilancia que abarca desde Lázaro Cárdenas, Michoacán, hasta Playa Pérula, Jalisco, incluyendo también áreas desde Técpan de Galeana, Guerrero, hasta Cabo Corrientes, Jalisco.

Impacto en tierra: Lluvias intensas y vientos fuertes

La depresión tropical provocará lluvias intensas en Michoacán, Guerrero y Oaxaca, mientras que en Jalisco, Colima, Morelos, Guanajuato, Hidalgo, Puebla y Estado de México se esperan precipitaciones muy fuertes. Ciudades como Querétaro, Tlaxcala y la Ciudad de México también registrarán lluvias fuertes.

Autoridades alertan sobre posibles deslaves, incremento en los niveles de ríos y arroyos, así como inundaciones en zonas bajas. Protección Civil ha llamado a la población a mantenerse informada y seguir las recomendaciones de seguridad.

Además, se pronostican vientos de 30 a 40 km/h, con rachas de 50 a 70 km/h, en las costas de Michoacán, Guerrero y Oaxaca, mientras que en Jalisco y Colima los vientos oscilarán entre 20 y 30 km/h, con rachas de 40 a 60 km/h.

Oleaje peligroso

El fenómeno generará olas de 4.5 a 5.5 metros de altura en las costas de Guerrero y Oaxaca; de 3.5 a 4.5 metros en Michoacán, y de 2.5 a 3.5 metros en Jalisco y Colima. Las autoridades marítimas han recomendado precaución a embarcaciones y turistas.

Trayectoria esperada

Según los modelos meteorológicos:

  • Viernes 13 de junio: La depresión evolucionará a tormenta tropical.
  • Sábado 14 a lunes 16 de junio: Se mantendrá como tormenta tropical.
  • Martes 17 de junio: Se degradará a baja presión.

🔴 Recomendaciones:

  • Evitar actividades al aire libre en zonas de riesgo.
  • Mantenerse atento a los avisos oficiales del SMN y Protección Civil.
  • Extremar precauciones en carreteras y zonas propensas a inundaciones.
Agrega un comentario

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *