Nacional
Depresión tropical Once-E podría intensificarse y causar fuertes lluvias el sur de México, según CONAGUA

La Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) ha emitido una alerta por la posible intensificación de la depresión tropical Once-E, que podría convertirse en tormenta tropical en las próximas horas. El fenómeno meteorológico se encuentra a 55 kilómetros al sureste de Bahías de Huatulco y a 80 kilómetros de Puerto Ángel, en las costas de Oaxaca.
Según el informe emitido por CONAGUA el 2 de octubre, Once-E presenta vientos sostenidos de 55 km/h con ráfagas de hasta 75 km/h, avanzando en dirección oeste-noroeste a 9 km/h. La previsión es que el sistema se intensifique a tormenta tropical antes del mediodía y se mantenga con esa categoría mientras se aproxima a las costas oaxaqueñas.
Se anticipan lluvias torrenciales con acumulaciones extraordinarias en Oaxaca y Chiapas, mientras que Veracruz y Tabasco también se verán afectados con precipitaciones superiores a los 250 mm. Estados como Guerrero, Campeche, Puebla y Michoacán también experimentarán lluvias fuertes, aunque de menor intensidad.
El impacto de Once-E llega cuando Oaxaca aún enfrenta las secuelas del huracán John, que dejó al menos 30 comunidades incomunicadas, según el reporte de la agencia Cuartoscuro. Ahora, estas localidades deberán prepararse para los efectos del nuevo fenómeno meteorológico.
El gobernador de Oaxaca, Salomón Jara, ha ordenado la suspensión de clases para el 2 de octubre en escuelas de educación básica en la región del Istmo, como medida preventiva ante las lluvias intensas previstas. Jara indicó que el Consejo de Protección Civil evaluará la situación en los próximos días para determinar si la suspensión se extenderá.
Se espera que Once-E toque tierra el 3 de octubre, cerca de la medianoche, y se degrade nuevamente a depresión tropical el viernes, según las proyecciones de CONAGUA. Mientras tanto, las autoridades instan a la población a mantenerse alerta ante posibles desbordamientos de ríos e inundaciones en las zonas más vulnerables.
